


Capoeira: fusión de danza enérgica y arte marcial
Capoeira es una expresión corporal originaria de Brasil que combina artes marciales, danzas africanas y acrobacias, y generalmente se practica al ritmo del berimbau. Su nombre proviene de la palabra caápuêra que en la lengua tupí-guaraní se interpretaría como caá = campo, matorral y puêra = que ya fue.

Salta Escocia en Buenos Aires
Más de una vez me “han escuchado decir” que amo y odio Buenos Aires. Pero debo admitir que cada vez quiero más a esta ciudad. Es el refugio perfecto para el espíritu curioso. Uno puede hacer de todo: desde comer comida Armenia o Siria, bailar al son de los tambores de La Bomba de Tiempo, o adentrarse en el mundo de la danza escocesa. En este caso, Meli Canevelli, Lic. en relaciones internacionales e integrante del SASRP Pipe Band nos cuenta cómo vibra la cultura escocesa en Buenos Aires. Laura Vaillard: ¿Hace cuánto que bailás danzas escocesas? Meli Canevelli: Ufff hace mucho, 20 años 🙂 LV: ¿Cómo comenzaste? MC: Comencé en el Colegio, entre todas las actividades extracurriculares que ofrecían estaba Danzas Escocesas y se me ocurrió probar, y nunca pude dejar… LV: ¿Hay distintos tipos de danzas escocesas? ¿Cuál es tu especialidad? ¿Cuál es tu favorita? MC: Hay distintos tipos si. Highland Dancing y Country Dancing. Yo bailo Highland, y es lo que más me gusta, aunque he aprendido, bailado y ensádo Country también. LV: Me acuerdo que cuando era chica iba a un colegio escocés y de vez en cuando íbamos a competencias de baile ¿Todavía se realizan este tipo de competiciones? ¿Existen competencias provinciales, nacionales o internacionales de danza? MC: Todavía se realizan estas competencias. La más conocida acá en Argentina es la del St. Andrew´s Society of the River Plate, que se llama “Song, Dance and Verse Competition”, porque no sólo es una competencia de baile sino también poesía y canto escocés. El link del St. Andrew´s Society está acá abajo, donde se puede encontrar más...
Carnaval de Gualeguaychú: playa de día, playa de noche
Por: Laura Vaillard Este año en Gualeguaychú mi experiencia fue totalmente diferente a la del año pasado: no fui al corsódromo a ver las comparsas, ni al Solar del Este a parrandear en la tarde, ni a Ñnandubaysal a almorzar y descansar el domingo. Sin embargo, sigo recomendando la escapada sin titubear. La experiencia no se repite, pero la diversión está siempre garantizada. Mientras que el año pasado alquilamos un mini apartamento cerca del Club Central Entrerriano, este año optamos por quedarnos en el Camping Playa Morena. Había buena onda y a pesar del alto nivel de alcohol, la gente estaba tranquila, con ganas de bailar y divertirse; no de armar bardos y peleas )por suerte). Las instalaciones eran buenas, estaba todo prolijo y ordenado. Sin embargo, como era de esperar con tanta gente, había que hacer cola para bañarse, para comer y para ir al baño (a lo que mujeres ya estamos acostumbradas). Durante la tarde, bailamos en la playa del camping y durante la noche fuimos al centro a seguir bailando. Además de Bikini, la discoteca más importante de la ciudad, este año abrieron tres barras junto a la playa frente al río, donde se armó la rumba hasta el amanecer. En este video subido a YouTube por 85gladiador85 pueden ver cómo se divierte la gente en Playa Morena: [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=diUCTw8OQ-M&w=425&h=344] Luego de doce años, este año la ganadora de los Carnavales de Gualeguaychú 2009 fue “Papelitos”, la comparsa del Club Juventud Unida, Papelitos, mientras que la famosa y galardonada Marí Marí del Club Central Entrerriano quedó tercera por lo cual no participará del carnaval el año entrante. Dónde...
Sobre la barra de Coyote Ugly en San Antonio, Texas
Review de Coyote Ugly Saloon en San Antonio, Texas, USA.

Bailando como Cowboy en Texas
Comenzamos la noche bailando “two-step” en Wild West, un bar de música country en Houston, Texas.

Un Poema Vivo cuando Julio Bocca se Despide en Houston, Texas, USA
“Bocca Tango”, protagonizado por Julio Bocca y el Ballet Argentino en el Jones Hall de Houston, Texas.

Las Polleras Protagonizan los Carnavales de Penonomé, Panamá
Trajes típicos de los Carnavales de Penonomé en Panamá y cómo se celebra.