Archivo de la etiqueta: austria

Cuando comencé el blog, allá por 2006, uno de los primeros posts que escribí hablaba de las ventajas de viajar sin guía, de perderse y dejarse llevar por el instinto para descubrir lugares espectaculares fuera del circuito turístico tradicional, o salir de una callejuela para toparse, de repente, con la Fontana di Trevi, como me pasó en el 2003. Es mi forma favorita de viajar, y aunque poco común, al parecer no soy la única que viaja así, sino que este es el caso Enrique Garabetyan, quién al preguntarle cómo encontró el muro de la foto, me contó esta linda historia que quiero compartir con ustedes. “Lo que ves en la foto es, justamente, un mega muro que está en la enorme pared de un enorme acuario de casi 10 pisos, que engalana la bella ciudad de Viena, corazón de la vieja, atractiva e imperial capital de Europa, a caballo…

Leer más

ADIVINA ADIVINADOR: ¿dónde es la foto de hoy?  Por: Laura Vaillard Para participar y ganarte un Kit de maquillajes de AVON es muy fácil! 1. Hace click en Me Gusta en el Facebook de VidaSurrealista 2. Compartí esta foto en tu Facebook 3. Adiviná donde es la foto, y listo. Tienen tiempo hasta el viernes al mediodía para participar que es cuando realizo el sorteo. Les súper agradezco la difusión!! *Todos pueden participar, pero tienen que pasar por Buenos Aires a retirar el premio… RESPUESTA: Y la ganadora del kit de maquillajes AVON de esta semana es Fleur Berry! Felicidades! Tal como comentaron, se trata de Hallstatt, Austria. Esta mina de sal, considerada la más vieja del mundo, con 7.000 años de explotación, está ubicada sobre un lago que lleva el mismo nombre a tan solo 34 km de Salzburgo y 53 km de Linz, Austria. En junio de 2012 se construyó una réplica similar en…

Leer más

La semana pasada cuando escribí sobre cómo celebran Pascua en Austria recordé una entrevista que realicé hace mucho tiempo al Dr. Manochehr Dorraj, profesor de ciencias políticas de Texas Christian University, Fort Worth, TX en la que me había contado que en Irán mantienen una tradición similar durante la celebración musulmana de Eid, que marcan el fin del Ramadán. Durante la entrevista Dorraj me contaba que: “Mientras que en el mundo occidental celebran el año nuevo el 1 de enero, los iraníes lo celebran alrededor de marzo, siguiendo el calendario islámico. Dado que la mayor parte de la población es musulmana, no celebran Navidad, por lo tanto entregan y reciben regalos durante la celebración de Eid. Recuerdo que cuando era niño, me iba a dormir con el traje puesto para no tener que perder tiempo vistiéndose la mañana siguiente. Me despertaba a las 5 de la mañana para ir a…

Leer más

El primer domingo luego de la primera luna llena de primavera en el hemisferio norte, y otoño en el hemisferio sur, se celebran la Pascua cristiana para conmemorar la resurrección de Cristo. Como la festividad depende del ciclo lunar, la celebración no tiene una fecha fija y varía entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Pero la fecha no es lo único que cambia, sino que la celebración varía de un país a otro. En Austria, por ejemplo, los niños cristianos lo celebran de una forma muy particular: decoran huevos duros con motivos diversos y originales (algunos hasta tienen kits especiales para pintar huevos de pascua) y luego van de casa en casa tratando de romper los huevos duros de sus amigos. El que logra romper el huevo de su contrincante, lo conserva como trofeo. “El objetivo es acumular la mayor cantidad de huevos,” cuenta Luciana, una…

Leer más

5/5