Las distintas caras de L´viv, Ucrania
Por: Laura Vaillard L´viv es una ciudad al oeste de Ucrania y es considerada uno de los centros culturales del país. Es reconocida por sus antiguos edificios y sus calles de piedra que soportaron tanto la ocupación Nazi como la ocupación soviética a mediados del siglo XX. A su vez se destaca por su orquesta filarmónica, el Teatro de la Opera y el Ballet de Lviv. Por si fuera poco, su centro histórico fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Aunque es considerada la “París de Ucrania” y una de las mejores ciudades para vivir del país, es una ciudad húmeda, con duros inviernos y veranos moderados. Según Wikipedia, sólo recibo 1809 horas de sol por año en promedio (cuando un año tiene 8760 horas, es decir sólo menos del 20% del año es soleado). Hábil zapatero que además de destacarse en su oficio, decía que te…
Kiev y Lavra, un Monasterio que emerge de las cuevas
Por: Laura Vaillard Kiev, es la capital y mayor ciudad de Ucrania con más de 2,8 millones de habitantes. Estación de trenes en Kiev, Ucrania Camino desde Kiev a Lavra Lavra es el Monasterio de las cuevas de Kiev. Un histórico monasterio cristiano ortodoxo que se encuentra a las afueras de Kiev, la capital de Ucrania. Su nombre hace alusión a un conjunto de cuevas con una iglesia en el centro. Según Wikipedia, “el término proviene de la palabra griega para «un paso» o un «callejón»”. Cuentan que allá por el siglo XI, el monje ortodoxo Antonio, eligió una cueva en el Monte Berestov para comenzar su misión y de a poco fue sumando discípulos que ayudaron a que crezca, hasta que el Príncipe Iziaslav I de Kiev (quién reinó desde 1054 hasta 1075) le cedió todo el monte a los monjes de Antonio para que pudieran fundar su monasterio.…
Ucrania: Comida en el Ataúd más Grande del Mundo
Siguiendo con los restaurantes bizarros, hoy les voy a contar sobre “Eternidad”, un restaurante en Truskavets, Ucrania, donde los clientes pueden comer dentro del ataúd más grande del mundo. Según Stepan Pyrianyk, director de la funeraria a la que pertenece el restaurante, necesitaron “treinta metros cúbicos de pino para construirlo.» No obstante, el portavoz del Libro Guinness de los Records nos cuenta que «la plaza para el ataúd más grande del mundo está actualmente sin reclamar. Por tanto, si recibiéramos una petición de esta empresa ucrania no dudaríamos en otorgarle el título». Una vez dentro del recinto, ambientado de negro, con ataúdes y coronas fúnebres, el comensal puede probar tenebrosos platos como “ensalada de responso” y “nos vemos en el paraíso.” Platos dignos de una clientela muy particular. Seguime en: lvaillard Vida Surrealista de Un Viajante Sin Guía