Teatro Buenos Aires. De ratones y hombres (Of Mice and Men) es una novela del escritor estadounidense John Steinbeck, ganador del premio Nobel de literatura en 1962. Cuenta la historia de George Milton y Lennie Small dos trabajadores rurales que vagaban de campo en campo a lo largo de California durante la Gran Depresión (una de las crisis económicas más fuertes, en los años ’30). Representa la esencia de los trabajadores de Estados Unidos de aquella época: exiliados, explotados, vagabundos.
La obra original está nutrida por vívidos detalles del campo extraídos de las propias experiencias de Steinbeck. En esta reversión, el director y autor argentino Lisandro Fiks, la tomó y la adaptó de forma grandiosa a la pampa argentina de 1968. La historia y es la misma que contaba Steinbeck, pero los actores nos hacen sentir que se trata de una historia propia, con nuestros regionalismos, costumbres y torpezas.
En El Portón de Sánchez, todos los viernes a las 23 hs podemos ver las aventuras de Jorge, un hombre menudo, pero decidido y Lito, un campechano corpulento, fuerte y algo tonto. Juntos, esperan ganar dinero para comprar sus propias tierras sin patrones, habitaciones separadas y suaves conejos y ratoncitos para acariciar. Sin embargo, la rudeza de Lito se interpone entre sus objetivos una y otra vez, llevándolos a cambiar de provincia para no ser aprendidos.
Tal como expresa Steinbeck, la vida de los hombres del campo es igual a la de los ratones, ya que “los mejores planes de hombres y ratones a menudo se frustran y no nos dejan más que infinito dolor por el gozo prometido”. Muchas veces, la ilusión, es la mejor realidad, ya que es lo único que podrán alcanzar.
Es una historia tierna entre dos amigos convertidos en hermanos de la vida, sin ninguna posesión más que el uno al otro. Finalmente, tras una desafortunada acción de Lito, Jorge tiene que decidir entre cumplir con la ley y hacer lo que le pide su patrón, y conservar el sueño de su entrañable compañero. Su corazón termina eligiendo por él.
Al haber crecido leyendo autores norteamericanos, me suelen chocar las reversiones. Sin embargo, en esta ocasión, gracias a las incorporaciones de humor gauchesco y actuaciones naturalistas, uno olvida que no se trata de una versión original. Incluso, si no fuera porque lo anunciaron al comienzo de la obra, no nos hubiéramos dado cuenta que Sofìí González estaba reemplazando a Sandra Criolani (su compañera en La Patada del Camello), ni que el Polaco estaba con problemas de salud.
Es una gran representación de una maravillosa pieza de la literatura enaltecida por muy buenas actuaciones. Una pieza recomendable para aquellos amantes de los clásicos y de los que quieren disfrutar y descubrir del talento del teatro under.
De Ratones y Hombres
El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034
Funciones: Viernes a las 23hs
4863-2848
Localidades: Entrada general $350.- Jubilados y Estudiantes: $250.-
Reservas en Alternativa Teatral
Elenco
Juan Luppi (Jorge), Ramiro Méndez Roy (Lito), Gustavo Luppi (Ordoñez), Lisandro Fiks (Patrón), Sandra Criolani (Mujer), Sofìa Gonzàlez, (reemplazo de la mujer), Heinz Krattiger (Polaco)
Ficha Técnica
Dirección: Lisandro Fiks y Gustavo Luppi
Asistencia: Daniel Cáceres
Traducción: Juan Luppi
Versión: Lisandro Fiks
Escenografía y vestuario: Micaela Sleigh
Diseño de iluminación: Lisandro Fiks y Gustavo Luppi
Producción ejecutiva: Juan Luppi y Ramiro Méndez Roy
Fotografía: Franco Alonso
Prensa y Comunicación: Mutuverría Pr + Media + CM
Duración: 80 minutos
Escrito por Laura Vaillard