Archivo de la etiqueta: adriana grinberg

Por: Laura Vaillard El siete simboliza pensamiento, espiritualidad, conciencia, sabiduría, o por lo menos eso indica la numerología. Ciertamente, siete años no es poco, por esto estoy tan contenta de haber alcanzado el año del intelecto con VidaSurrealista. Este año que pasó fue un año muy intenso en todo sentido y el blog no quedó exento. Por primera vez, pasé semanas sin escribir y estuve a punto de cerrar el blog. Luego bajé el nivel de exigencia, dejé de ponerme deadlines para poder volver a su esencia: un espacio de libre expresión donde cuento mis experiencias y comparto lindas historias y hermosas fotos (propias y ajenas) para inspirar a las personas a que sigan viajando, descubriendo y experimentando. Como decía el viajero y escritor suizo Nicolas Bouvier,  “uno cree que va a hacer un viaje, pero enseguida es el viaje es el que te hace o te deshace”. Una vez que…

Leer más

Por: Laura Vaillard Si estás orgulloso de ser argentino o te interesa conocer más sobre la “argentinidad”, esta es una obra que no te podés perder. Made in Lanús de Nely Fernández Tiscornia estrena el 1 de septiembre a las 21 hrs en el Teatro PETRArte, Güemes 4382 bajo la dirección de Adriana Grinberg. Es una de las obras argentinas más reveladoras que cuenta la historia de cuatro personajes que viven el retorno de la democracia luego de largos años de dictadura; presenta las vivencias de aquellos que se quedaron versus los que se fueron y el rencuentro de amigos con experiencias contrapuestas. La obra muestra el traspaso de las costumbres argentinas y el augurio de una transformación basada en la economía de mercado; una discusión propia de la época y que aún se enraíza en todos los públicos, los que la vivieron, los que la ven por primera vez…

Leer más

Por: Laura Vaillard Sección Vita&Art El teatro es un viaje de ida. Un viaje que siempre me tentó y me interesó, aunque por muchos años sólo lo miré de reojo a través la lectura de obras de teatro del absurdo como “Esperando a Godot” de Samuel Beckett, críticas del sueño americano como “Muerte de un Viajante” de Arthur Miller y clásicos como Hamlet de Shakespeare. No fue hasta el 2009, que luego de tomar un curso en el Teatro San Martín de Buenos Aires, Adriana Grinberg vio algo en mí y me invitó a formar parte de la Cooperativa “La Sangre de Balvanera” para aventurarme como actriz en “La Ferretería, Escenas en Cosntrucción”. Aunque fue un viaje que duró tan sólo un año, siento que sigo caminando por ese sendero. “Tomarás ese Tren”, con la dirección de Ignacio Masjuan & Martín Serra me ayudó a revivir esa aventura. La obra…

Leer más

Entre éstas obras se encuentra «La Ferretería, Escenas en Construcción», una producción de la Cooperativa La Sangre de Balvanera con la dirección de Adriana Grinberg y basada en un procedimiento de improvisación teatral desarrollado en el Taller de Actuación, Impro Teatral y Técnicas Corporales. Es una obra muy divertida y única en la que un grupo de personajes, cuyas vidas un poco trastocadas por la cotidianeidad, se empantanan, se enamoran, se pelean, se alborotan y se vuelven a desear todos los domingos, a las 19:30 hrs. En El Teatro El Vitral, Rodríguez Peña 344. Los personajes son siempre los mismos, pero la historia no. Cada domingo distintos vecinos se encuentran en La Ferretería de la vuelta de su casa con la intención de resolver algunas cuestiones, que más que electrodomésticas o albañileriles, son prácticamente inclasificables. Por eso, el público, con su tremenda sabiduría, define por unanimidad, el destino del personaje.…

Leer más

Escrito por: Stella Bertetta (Buenos Aires, Argentina) Adriana Grinberg, es la directora de El Ojo de la Verdad. Ejerce la docencia y dirección teatral, vinculando diversos estilos del lenguaje actoral al desarrollo expresivo, creativo y artístico del actor. Desestructurando las nociones que solemnizan al teatro como un método rígido y dando lugar a la experimentación, aprendizaje y creatividad, propone al tallerista recorrer experiencias del ejercicio actoral para dar herramientas al talento y deseo, la capacidad de expresar en acción su universo y potencial. Puedes encontrar info relacionada con ella, sus talleres y obras, en http://www.adrianagrinberg.com.ar/ Desde tu taller han surgido varias obras a lo largo de los años. ¿Nos dirías cuáles y de qué trataban? Son muchas… “Ejercicio País”, en el 2002, cuando el país estaba en plena crisis, “Improvisación Teatral”, “en Sala420”, “Quién mató a María Marta”, “Conventillo”, “Neosainete”, “Depto8”, “La Ferretería”… Todas tratan sobre personajes con conflictos y…

Leer más

5/5