Sabías que… Rivadavia es la avenida más larga del mundo, ¿o no?
Escrito por Laura Vaillard Rivadavia, esa calle que protagoniza muchos de los barrios porteños, desde su comienzo frente a la Catedral Metropolitana en el microcentro pasando por Congreso, Montserrat, San Nicolás, Once, Caballito, y Flores, hasta llegar a Liniers. Y cómo no iba a hacerlo, si es la avenida más larga del mundo: recorre 18 kilómetros y medio dentro de la Ciudad de Buenos Aires, y luego 35,2 km por la provincia de Buenos Aires hasta llegar a Morón donde se convierte en la Ruta Nacional 7. Pero antes de llamarse Rivadavia, en honor al primer Presidente de la República Argentina, esta importante avenida de la capital tuvo muchos otros nombres: Camino Real del Oeste (su primer nombre), Las Torres (1769), San Martín (1780), Reconquista (1808), La Plata (1822), Camino de Quiroga (1835), Federación (1836), nuevamente Camino del Oeste (1852), hasta que en 1857, la bautizaron con el nombre…
Qué hacer con los chicos en el invierno
CARTELERA DE VACACIONES DE INVIERNO La programación del Auditorio CENDAS 2013 está diseñada para ofrecerles a los chicos desde muy chiquitos, hasta aproximadamente los 12 años, diferentes abordajes en el espacio escénico: música, teatro multimedia y comedia musical. Una variada paleta de propuestas para compartir y disfrutar en familia! Qué: AVENTURAS DE AQUÍ PARA ALLÁ Sinopsis: Un espectáculo audiovisual que invita a través de personajes, juegos, canciones, bailes y proyecciones a que los chicos descubran un universo que más adelante formarán parte de sus vidas. Propuesta de iniciación de los más chiquitos al fascinante mundo de las matemáticas. Una niña muy curiosa llamada Poquita encontró la manera de divertirse junto a su perro Euclides, buscando los secretos que esconde un misterioso libro. Sorpresivamente los personajes cobrarán vida para vivir divertidas situaciones surgidas de un Planeta muy singular. Con sus nuevos amigos compartirán sus aventuras y decidirán emprender un viaje hacia…
Teatro para chicos
CARTELERA DE VACACIONES DE INVIERNO Como se acercan las vacaciones de invierno, quería compartir con ustedes diferentes opciones para disfrutar con los más chicos. 4to Ciclo de Teatro para Bebés: “Los bebés también van al teatro” Qué: Canciones a Upa para jugar Sinopsis: Luna y Mora se reúnen a jugar en su cuarto con sus muñecos, sus fantasías y aquellos objetos propios de la infancia. Chupetes, mamaderas, pelelas y juegos en un recorrido musical por el mundo de los más pequeños Duración: 35 minutos Cuándo: Sábados 6, 13 y 27 de Julio a las 16:00hs Días de la semana impares a las 11 y 17hs. Días de la semana pares a las 15hs. Dónde: Mario Bravo 1239 / 4963-1571 / Palermo (entre Gorriti y Soler) Entrada General: partir de 1 año $ 50- Menores de 1 año a upa $15. Música: Jorge Soldera / Marcelo Morales. Dirección y puesta en escena:…
Cabaña las Lilas: un mimo al que te podés acostumbrar
Por: Laura Vaillard ¿Qué es lo que hace que Cabaña las Lilas sea tan renombrado entre los expertos culinarios? ¿Qué convierte a este restaurante especializado en carnes que fue inaugurado en 1997 en uno de los lugares favoritos de los extranjeros y muchos argentinos? ¿Qué lo hace tan especial? Para responder a estas preguntas, los dueños amablemente nos abrieron las puertas para que vayamos a degustar el menú y juzguemos por nosotros mismos. Tras el primer bocado nos dimos cuenta que el miedo no está en si te va a gustar la comida, pero en que te puedas acostumbrar. Desde el primer momento nos hicieron sentir especiales ya que el trato de todos es muy cordial y amigable. Como un buen amigo, apenas nos sentamos a la mesa anos sirvieron una entrada fría que incluía salmón, berenjenas asadas, tomate asado con muzzarela, embutidos y panes saborizados, para que comencemos a…
Después del Super Clásico en La Boca
Los Xeneizes (hinchas de Boca) y las Gallinas (hinchas de River) viven el SuperClásico Boca – River con una pasión efervescente que se mantiene agitada durante el resto de la semana. Por lo cual, fue ideal ir de turismo a La Boca el siguiente al superclásico, para presenciar la reacción de los hinchas Bonqueses después de haber sufrido una inesperada derrota en el partido. Mientras el señor australiano y yo paseábamos por el territorio Xeneize, tanto los meseros como los bomberos y los vendedores de souvenirs trataban de explicarnos por qué había ganado River. Pocos ofrecían razonamientos lógicos, lo cuál es común dentro del fanatismo deportivo, y disconformes con el desempeño del nuevo entrenador de Boca frecuentemente excusaban la derrota diciendo, “En realidad, River le ganó a La Volpe, no a Boca.” En fin… La verdad es que no hay muchas explicaciones… El que ganó, ganó y no hay vuelta…