El faro olvidado de Buenos Aires
Por: Laura Vaillard A principio de siglo, El Palacio Barolo fue la edificación de hormigón más alta de Latinoamérica y uno de los edificios más altos del mundo. También funcionó como el faro de Buenos Aires reflejando su luz sobre el Río de la Plata, que lo separaba de su edificio gemelo erguido en Uruguay. El Palacio Barolo fue el honor de nuestra patria durante muchos años, aunque hoy su gloria yace escondida detrás de los edificios administrativos del centro de la capital Argentina. Según la página oficial del Palacio Barolo, en 1919, Luis Barolo, progresista y poderoso productor agropecuario, contrató al arquitecto Mario Palanti (1885-1979) para que construyera el faro inspirado en la Divina Comedia de Dante Alighieri sobre Av. de Mayo 1370 (e Hipólito Yrigoyen, conocida como Victoria en ese momento). La construcción del edificio culminó el 7 de junio de 1923. Cuenta la historia que tanto Barolo como Palanti deseaban transformar el…
argentina barolo blog de viajes buenos aires capital federal Carlos Hilger Danteun edificio mas alto de buenos aires faro olvidado de buenos aires la divina comedia laura vaillard palacio barolo primer faro de buenos aires vida surrealista vidasurrealista
Uno de los gemelos iluminados
Por: Laura Vaillard El Palacio Salvo, ubicado en una de las esquinas de la Plaza Independencia de Montevideo, Uruguay, es el edificio gemelo del Palacio Barolo sobre Av. De Mayo en Buenos Aires, Argentina. La obra inspirada en la Divina Comedia de Dante Alighieri, fue ideada por el arquitecto italiano Mario Palanti (1885-1979). En Uruguay, fue construido por los hermanos Ángel, José y Lorenzo Salvo, mientras que en Argentina fue edificado por el productor agropecuario Luis Barolo. Primero, se construyó el Palacio Barolo (1919); un “edificio inteligente” de 100 metros de altura (incluyendo sus 22 pisos y dos subsuelos), un faro giratorio de 300.000 bujías que lo hacía visible desde Uruguay, dos montacargas y nueve ascensores ocultos que el mismo Barolo utilizaba para desplazarse por el edificio sin ser visto por otras personas. Por muchos años fue considerado el edificio más alto de Latino américa. En 1928, se terminó de construir…
america argentina arquitectura blog de viajes buenos aires edificio Kavanagh foto imagen laura vaillard montevideo palacio barolo palacio Salvo uruguay vidasurrealista