Archivo de la etiqueta: protocolo

Por: Laura Vaillard – «Buen provecho, adelante,» dije antes de comenzar a comer. – Silencio. Bajé el tenedor miré extrañada a mi amigo por el silencio y falta de respuesta. – «Me extraña de vos Lau. Es de mala educación decir «buen provecho» antes de comer», me respondió. Sorprendida por la respuesta no discutí. «Lo voy a buscar», le dije, y seguí comiendo. Ya me había pasado otra vez, que tras un brindis ruidoso alguien me había hecho notar «que estaba fuera de protocolo». No obstante al investigar al respecto descubrí que a pesar de que efectivamente hacer «chin-chin» no estaba dentro del manual de buena conducta, durante el Medio Evo existían buenas razones para hacer estrepitosos brindis. Por eso, a la hora de brindar sigo rompiendo con las reglar y continúo haciendo ruidosos «chin-chines» por me divierten más. En este caso, pasó algo similar… Decir «buen provecho» antes de comenzar…

Leer más

¡Chin-chin! Alzo la copa con alegría y buena compañía.       A pesar que los libros de protocolo indican que cuando uno brida debe mirar a la otra persona a los ojos mientras inclina la copa sin hacer ruido, yo prefiero los brindis con chin-chin ruidosos.       Mientras investigaba para escribir este blog, leí un excelente artículo escrito por Yabebiry que hablaba sobre “El origen del brindis.”       Se dice que la palabra “brindis” surgió luego de la victoria del ejército de Carlos V sobre Roma el 6 de mayo de 1527, cuando los militares llenaron sus copas de vino para celebrar y alzaron las diciendo “bring dir’s” que en alemán quiere decir: “yo te ofrezco.”       Aunque es probable que el brindis llevara un nombre diverso, otras versiones indican que los antiguos griegos ya levantaban sus copas con vino durante los banquetes, y…

Leer más

2/2