COVID19: ¿Cómo es la desescalada en Tel Aviv?
Por primera vez, el mundo está viviendo una crisis de manera simultánea. El COVID19, nos afecta a todos. Sin embargo, es curioso ver cómo cada país, e incluso cada ciudad lo maneja de una forma diferente. En este post, les cuento cómo lo hace Tel Aviv. Más peatonales A fin de priorizar a los peatones y ciclistas y alentar el comercio local, el municipio de Tel Aviv-Yafo agregará 11 calles peatonales que se unirán a las calles peatonales existentes, como Levinski y Sheinkin. Las 11 calles adicionales que se convertirán en calles peatonales son todas calles comerciales, algunas de las cuales también estarán adornadas con sillas y mobiliario urbano. Las nuevas calles peatonales beneficiarán a muchos residentes y visitantes que caminarán en espacios urbanos seguros, accesibles y acogedores, lo que facilitará el mantenimiento del distanciamiento social. Las calles que se convertirán gradualmente en calles peatonales en el próximo mes son:…
Me leva Brasil, no me lleva tan lejos
Por: Laura Vaillard VITA RESTÓ Decir que Brasil es alegría es casi un cliché. Pero no deja de ser una percepción personal basada en buenos momentos que pasé con su gente en ese hermoso país. Por eso, a muchos de nosotros nos gusta, de vez en cuando, ir a bailar samba, ver capoeira en el parque o ir a comer comida brasileña. Según la página del restaurante Me leva Brasil, “Desde el 2002, nos encontramos en Palermo viejo, con intención de traerles un poquito de nuestra cultura que es tan rica en su diversidad.” Dice que lo crearon para «matar a saudade» (añoranza) de cada ciudadano que vive en el extranjero y toda aquella persona que quiera disfrutar de buena música y una buena feijoada con una caipirinha… Nos acercamos un mediodía con amigos y distendernos y disfrutar de buena comida y buena música y lo único que recibimos fue…
Reina Kunti: Realeza Hindu o Solo Apariencias?
Fotos: Guia Oleo De afuera para un conventillo más de la zona del Abasto. Una casa despintada con un pizarrón en la puerta que no llama mucho la atención. Sin embargo, al entrar, uno ingresa a un mundo paralelo; un mundo pacífico y acogedor con luces tenues, perfumado con flores y curri. La Reina Kunti, uno de los pocos restaurantes Hindú de Buenos Aires, es un símbolo de tranquilidad. Sus dueños parecen haberse esforzaron en pensar en cada detalle de los salones de esta vieja casa remodelada para transmitir un sentimiento de paz. Sin embargo, me parece que no pusieron el mismo empeño en el aspecto gastronómico del restaurante. El servicio es amable, pero despistado y a los platos les falta elaboración. El chutney de pera, por ejemplo, estaba rico, pero le faltaba algo, como si lo hubiesen servido antes de tiempo sin dejar que reposara el tiempo suficiente como…