La obra «El cuarto de Verónica» se presenta en su novena temporada los miércoles a las 20.30 en Paseo la Plaza. Ofrece una historia que mantiene la intriga hasta el final, con grandes actuaciones.

Es difícil encontrar una buena obra de suspenso o terror en cartelera, ya que no son los géneros que más abundan en teatro. En ese sentido, El cuarto de Verónica, es una propuesta distinta a todo lo que podemos encontrar, con el respaldo de que hace años se viene presentando, tanto en Ciudad de Buenos Aires como en otras localidades. El elenco va cambiando, pero la historia potente se mantiene.

Está basada en un libro al estilo thriller, del escritor estadounidense Ira Levin, creador también del clásico del terror «El bebé de Rosemary».

Se destaca la escenografía, bien lúgubre, con iluminación que va y viene según lo que va pasando en la escena. El vestuario también recrea distintas épocas y escenarios que van transitando los personajes. Tiene muchos giros de guión, en coincidencia con el libro, para mantener el suspenso hasta el final.

Es un gran hallazgo para las personas que aman el thriller psicológico y las historias de fantasmas.

SINOPSIS
Llega a Argentina la obra que fue un éxito sin precedentes en Broadway a principios de la década de los ’70 y es un referente del teatro de suspenso.
La acción transcurre en Boston donde Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA (Alternativa Teatral)

TraducciónCarlos Fernandez
ActúanFabio AsteAntonia BengoecheaSilvia KutikaAdrian LåzareClara Maria Saccone
VestuarioPablo Battaglia
EscenografíaLeonardo Altamirano
Diseño de lucesGisela Marchetti
Redes SocialesAdrian Lazare
AudiovisualesAdrian Låzare
Música IncidentalMartin Bianchedi
FotografíaNacho Lunadei
Diseño gráficoJuan Lavega Rooney
Asesoramiento En ComunicaciónAlejandro Veroutis
Asesoramiento de producciónAlejandro Veroutis
Asistencia De ProducciónGisela Marchetti
Puesta en escenaVir
DirecciónVir

Deja una respuesta