Colombia es conocida por sus playas, pero en realidad hay muchísimas más cosas para hacer en este país cafetero.
Salento, el rincón colombiano donde la magia se hizo color
Salento, en el departamento en Colombia es un caleidoscopio vivo en el centro-este de Colombia, en el eje cafetero de este país al norte de Sur América. Es una ciudad pequeña, sumamente ordenada y colorida. Parece construida por un artesano y decorada por un hada detallista. Es como si fuera un set prefabricado para una película Continue Reading
VidaSurrealista en el Suple de Turismo de La Nación
Estoy muy contenta de poder compartir con ustedes el relato sobre el viaje al Eje Cafetero Colombiano que fue publicado en el Suplemento de Turismo de La Nación el domingo 14 de junio de 2015. Es una gran alegría y un gran honor que un diario tan importante decida elegir publicar mis palabras. Gracias a Continue Reading
Los colores que alegran la lluviosa Bogotá
Texto y fotos: Laura Vaillard Los que hacen tiempo que siguen el blog, saben que tengo una especial afición por los grafitis. Durante los últimos años hemos recorridos los museos al aire libre de Buenos Aires, Argentina, San Pablo y Rio en Brasil, Londres, Granada y Córdoba en España, Estados Unidos, Lima, Perú, Montevideo, Uruguay, Continue Reading
Parque agropecuario Panaca: los animales y los niños más cerca que nunca
Texto y fotos: Laura Vaillard Los animales son hermosos. Los que tenemos mascotas lo sabemos. Nos hacen compañía, nos alegran, nos tranquilizan. Sentimos una necesidad de estar cerca de ellos, pero a veces no lo hacemos de la mejor forma. El Parque Panaca, en la región cafetera ubicado en Armenia, Colombia, me generó sentimientos contradictorios. Continue Reading
Realismo mágico hecho café
Escrito por: Laura Vaillard El realismo mágico, ese movimiento impulsado por el colombiano Gabriel García Márquez que muestra lo irreal o extraño como algo cotidiano y común, es más bien una realidad cuando visitamos la tierra del escritor. Sobre todo en el Eje Cafetero, la zona de mayor producción de café colombiano, donde a cada Continue Reading
El riesgo es que no puedas parar de mirar
Basta una recorrida por las irregulares calles de Bogotá para darse cuenta de que no es una ciudad más. Y justamente el encanto está ahí, en las calles y las paredes que la decoran. Al igual que el buen café, el arte callejero está por todas partes. Con mayor o menor organización, allí viven miles Continue Reading
¿Cómo preparar una buena taza de café?
Por: Laura Vaillard ¿Qué sería de nosotros sin café? ¿Cómo arrancaríamos las mañanas? ¿Cómo lograríamos despabilarnos luego de largas horas frente al volante? Es difícil imaginarnos un mundo sin esta aromática bebida. Sin embargo, también hay que reconocer que somos muy exigentes a la hora de llenar nuestras tazas y no nos da igual cualquier Continue Reading