Texto y fotos por: Laura Vaillard

Berlín es una de esas ciudades que me pueden. La primera vez que la visité en el 2003 me quedé alucinada por su diversidad y su historia, su contraste entre el lado Oeste y el Este, la pasión por el arte y la diversidad de su gente.

Ahora, en el 2016, me encontré con una ciudad muchísimo más moderna, con el Este remodelado, pero con la misma vitalidad, vibra y amor por la cultura. Como en todo el mundo, se puede notar la fuerte impronta hípster, el auge del veganismo y la popularidad por el street art.

Algo que me llamó muchísimo la atención y que no había notado en mi última visita, es el silencio de la ciudad. Si bien hay autos y colectivos, como los medios de transportes predilectos son el subterráneo y la bicicleta, se vive una extraña sensación pueblerina, incluso en el centro financiero de la ciudad.

A su vez, al tratarse de una ciudad tan grande (la más grande de Alemana con 3.5 millones de personas en el área metropolitana de más de 190 países, según Wikitravel), cada barrio parece un pueblo en sí mismo con sus bares y restaurantes de moda, su estilo, su moda e incluso su vibra. Los berlineses avalan esta observación e incluso dicen que como cada barrio es tan autosuficiente, a las personas les cuesta interactuar con amigos en otros lugares porque siempre es más cómodo quedarse cerca de casa porque uno tiene todo al alcance de la mano.

Turismo por barrio

Check Point Charly
Check Point Charly

Wilmesdorf

Es un barrio tradicional, residencial y familiar ubicado al sudoeste de la ciudad. Es un lugar de edificios bajos y muchos parques, sin muchas atracciones turísticas.

Hansa Viertel

Es un pequeñísimo barrio en el centro de la ciudad delimitado por el Río Spree. Fue uno de los barrios que más sufrió durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero fue reconstruido entre 1957 y 1961. Actualmente todos sus monumentos e iglesias son protegidas como edificios históricos.

Tiergarten

Parque Großer Tiergarten
Parque Großer Tiergarten

Obviamente aloja el parque Großer Tiergarten, un maravilloso espacio verde de 210 hectáreas donde los berlineses van a hacer deportes. En verano es un sitio muy popular para hacer picnics y tomar sol. Se trata de uno de los espacios verdes urbanos más grandes de Alemania.

Mitte

mitte-vidasurrealista

Es probablemente uno de los barrios más grandes de la ciudad y de los más activos también. Está ubicado en lo que era considerado el Este. Concentra el mayor número de puntos turísticos incluyendo: la Isla de los Museos, el Arco de Brandenburg, Unter den Linden, Potsdamer Platz, el Reichstag y Berlin Hauptbahnhof.

Además de puntos turísticos es un importante distrito culinario y artístico. Es uno de esos lugares que atrae a los jóvenes porque siempre algo está pasando.

La mayoría de los edificios pertenecientes a la antigua unión soviética han sido remodelados. Sin embargo aún se pueden observar algunos que siguen mostrando el deterioro del bloqueo y el vandalismo tras el derribo del muro. En su mayoría, son construcciones tomadas por anarquistas, que por ordenanza municipal no pueden ser desalojadas.

Friedrichshain

berlin-Friedrichshain

Es un barrio al Este de Berlín que es aún considerado como un sector emergente y por eso es el preferido de los estudiantes y bohemios. Aunque tiene un hermoso River Walk, allí se puede observar la arquitectura socialista y es posible encontrar más edificios tomados por los anarquistas (son fáciles de identificar porque están cubiertos de gratifis y están marcados con una enorme A). Dicen que es la única zona de Berlín que puede llegar a ser insegura, en especial en la noche donde se pueden encontrar personas drogándose en las calles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *