Por: Laura Vaillard

murales-hospital-rivadavia 2

Dra Ceciclia Grierson, primera médica argentina
Dra Ceciclia Grierson, primera médica argentina

Durante años viví a pocas cuadras del Hospital Rivadavia de Buenos Aires ubicado en Avenida Las Heras 2670, entre Austria, Pacheco de Melo y Sánchez de Bustamante. Cada vez que me bajaba del colectivo, sobre todo de noche, aceleraba el paso para caminar a lo largo de esas cuadras oscuras, descuidadas y sucias lo más rápido posible.

Según la página del Gobierno de la Ciudad, su nombre oficial es el Hospital General de Agudos “Bernardino Rivadavia” y fue fundado en el año 1774. Originalmente estaba ubicado sobre la calle Bartolomé Mitre al 800, con el nombre “Hospital de Mujeres”. En 1887, fue trasladado a la locación actual bajo la denominación de “Hospital General de Mujeres Rivadavia”, constituyéndose de esta forma en decano de los hospitales argentinos y uno de los hospitales públicos más importantes de la ciudad.

Al margen de la importancia de este edificio para la salud de los ciudadanos de la ciudad, y hasta se podría decir el país, ya que llegan personas de todos los rincones a atenderse allí, hasta hace poco demostraba un marcado deterioro y descuido.

Aunque aún no he entrado para evaluar las instalaciones dentro del hospital (temo que no hayan tenido la misma suerte que su fachada), me alegra ver que por lo menos decidieron limpiarle la cara y ofrecer sus paredes como lienzos a artistas locales que alegraron la cuadra con su colorida forma de expresarse.

Les dejo a continuación algunas de las obras que se pueden observar en sus paredes:

murales-hospital-rivadaviamurales-hospital-rivadavia 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *