UnRetratoApocrifo_GeneralViews3. _Courtesy of the Barjola Estate

Barjola, un retrato apócrifo, la nueva exposición de SOLO en su espacio de Plaza de la Independencia en Madrid que se podrá ver hasta finales de 2025.

“Barjola, un retrato apócrifo” muestra la obra de Juan Barjola (1919-2004), referente en la figuración y el expresionismo español y artista fundamental en los orígenes de la colección SOLO.

La exposición conecta el trabajo de Juan Barjola (1919-2004) con propuestas de más de 20 artistas de la colección SOLO, incluyendo a Stephan Balkenhol, David Altmejd, Tomoo Gokita, Eva Alonso, Paco Pomet y figuras como Francis Bacon o David Lynch.

“Barjola, un retrato apócrifo” cubre diferentes expresiones artísticas desde pintura, dibujo, escultura, cerámica o IA aplicado al arte. Juntas, las piezas son una muestra viva de la constante evolución del arte contemporáneo.

Sobre Juan Barjola (1919-2004): Figura esencial en la pintura española del siglo XX, expresó el drama de la existencia humana a través de retratos cargados de emoción y escenas llenas de gesto, ironía y pathos. Se inspiró en maestros españoles como Velázquez y Goya, experimentó con el color y su ausencia, y llevó la figuración a nuevos territorios donde el expresionismo y lo surrealista convergen. Su obra forma parte de colecciones como las del Museo Reina Sofía, el IVAM y el Parlamento Europeo. En 1985, recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de España, y en 1988 se inauguró el Museo Barjola en Gijón.

Muestra: “Barjola, un retrato apócrifo”

SOLO Independencia Plaza de la Independencia, 5. Madrid.

Reserva tu visita.

La entrada incluye la exposición temporal y las salas de la colección permanente.
Visitas en español e inglés.


Entrada gratuita de martes a viernes por la mañana.


Los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, las entradas cuestan entre 8 y 14 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *