
Video: Carlos Vaillard (Bogotá, Colombia /Argentina)
Capoeira es una expresión corporal originaria de Brasil que combina artes marciales, danzas africanas y acrobacias, y generalmente se practica al ritmo del berimbau. Su nombre proviene de la palabra caápuêra que en la lengua tupí-guaraní se interpretaría como caá = campo, matorral y puêra = que ya fue.
La Capoeira generalmente se practica en rondas; en el centro dos personas se enfrentan a «luchar» sin contacto y demostrar sus habilidades, mientras el resto observa y espera para reemplazar a los oponentes y lucirse.
Dicen los historiadores que originalmente las capoeiras eran unas jaulas para transportar aves que llevaban los esclavos a los mercados. Como ellos se divertían practicando su baile-lucha frente a éstas mientras esperaban a los comerciantes, el nombre de las jaulas comenzó a asociarse con esta particular expresión corporal.
Desde 1544, cada año, los portugueses trasladaban a Brasil aproximadamente 12.000 esclavos de diferentes regiones de África, en especial, Guinea, Angola, Mozambique. Cada uno de ellos traía su cultura y religión y generaban una nueva cultura en el Nuevo Mundo. Por ejemplo, la danza de cortejo que trajeron de Angola sirvió como base de la capoeira.
Historiadores especializados en época de la esclavitud en Brasil aseguran que la capoeira fue el arma secreta que permitió a los esclavos del país alcanzar su libertad en 1888. Por ello, el 1890, los colonizadores la prohibieron y aquellos que la practicaban sufrían severos castigos.
Alrededor de 1957, tras presenciar una muestra de los alumnos de Mestre Bimba, el Presidente de Brasil Getúlio Vargas declaró la capoeira deporte nacional en ese país. Desde ese entonces, esta danza-lucha se ha extendido mundialmente y se practica como un deporte.
A continuación pueden observar videos impresionantes de esta enérgica demostración corporal en San Salvador, Bahía, Brasil:
Danza relacionada a la capoeira from laurita_la_viajera on Vimeo.
Otras danzas relacionadas a la capoeira:
Capoeira dancers in San Salvador Bahia from laurita_la_viajera on Vimeo.
😉