Categoría:

Pingüinos que nacen para ser solidarios

Los especialistas en el manejo de aves empetroladas de la Fundación Mundo Marino (FMM) perciben el nacimiento de los pichones como una gran oportunidad para la capacitación de personal, porque cuando ocurren catástrofes de derrames de petróleo, como la acontecida el pasado agosto en la isla de St. Croix, colonias de aves en donde habitan pichones corren riesgo de muerte. Su nacimiento puede ayudar a salvar vidas.

Publicado en:
Categoría:

¿Cómo es el Carnaval en Quito, Ecuador?

Aunque los rituales y festejos fueron evolucionando con el tiempo, siguen conservando su esencia. Hoy en día, los lugareños y visitantes que participan de la fiesta se adornan y disfrazan con trajes y máscaras que imitan figuras políticas y oficios populares como zapateros, payasos, peluqueros y panaderos, así como marginados sociales. También conmemoran a los pueblos originarios pintando sus caras con harina y lanzando talco en polvo, globos de agua y espuma de carnaval.

Publicado en:
Categoría:

Encarnación, una opción de playa de Paraguay

Turismo Paraguay. Muchos conocen las Misiones Jesuiticas de Paraguay, pero pocos saben de sus playas. Al sur del país, se encuentra a 365 kilómetros de Asunción, ciudad capital; a 280 kilómetros de Ciudad del Este y limita además con la ciudad de Posadas, capital de la provincia argentina de Misiones. Pasá y conocelas.

Publicado en:
Categoría:

Quito ya se viste de navidad para esperar a los turistas

Quito, la capital de Ecuador, ya palpita el espíritu festivo del mes más especial del año: diciembre. En noviembre y diciembre se en una verdadera fiesta popular a cielo abierto con numerosas festividades, celebraciones y espectáculos públicos. De esta forma, la ciudad se consolida como el destino ideal para disfrutar las Fiestas y conocer de cerca la cultura quiteña y sus ricas tradiciones familiares.

Publicado en: