
Por: Laura Vaillard
La Patagonia se refiere a una región ubicada al sur de América del Sur que comprende parte de Argentina y Chile. No obstante, en las siguientes entregas estaremos presentando únicamente imágenes de la Patagonia argentina: que limita con el Río Colorado al norte, la Cordillera de los Andes al oeste, el Océano Pacífico al este y el Estrecho de Magallanes, donde confluyen el Océano Atlántico y el Océano Pacífico al sur.
¿De dónde viene el nombre Patagonia? Se dice que el nombre fue impuesto por la expedición de Fernando de Magallanes hacia 1520 dado que los patagones eran los nativos de la zona. A pesar de que los patagones primaban en la región, allí también habitaban indios mapuches, pampas, ranqueles, huarpes, puelches y tehuelches, entre otros.
Según Wikipedia, “los espacios terrestres de la Patagonia argentina suman 842.085 km2, e incluyen al partido bonaerense de Patagones, las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, y al sector sudamericano de Tierra del Fuego. Asimismo, gran parte de los territorios del oeste y sur de La Pampa también mantienen el carácter patagónico, y suelen ser incluidos en dicha región.”
Esta zona se caracteriza por las bajas precipitaciones, un clima árido y zonas poco pobladas.
Algunas de las actividades recreativas más populares según Wikipedia son, “la pesca con mosca en sus ríos y lagos, la navegación a vela, el montañismo, trekking, rafting, ski y la gastronomía”.
Dónde queda:
Fuente de foto: Cynsa
Artículos relacionados:
Foto de viernes: Patagonia Argentina por Diego Brande
Foto de viernes: Pichi cullin y Lanin
Video de viernes: Ascenso al Lanín
Ascenso al Domuyo: la montaña más alta de la Patagonia Argentina
Segundo día en el Domuyo: La Cordillera del viento se hace oír
Tercer y cuarto día en el domuyo: de la pre-cumbre al oasis terrenal
Adivina Adivinador: ¿Dónde es la foto de hoy? Fitz Roy
Fotos: Esteban Lardone (Argentina/ Estados Unidos)