La ciudad de Buenos Aires es una ciudad cosmopolita. A su vez, es una de las capitales de la gastronomía internacional en América Latina. Concebida en la cuna de la inmigración tanto italiana, como española, inglesa y hasta galesa, la cocina argentina es una fusión entre muchos estilos. Además, al contar con una de las mejores (sino la mejor) carne del mundo. Hoy es uno de los más reconocidos y preciados baluartes de la gastronomía internacional.

Los noventas en Argentina vieron una impresionante inmigración de distintos estilos culinarios. Principalmente, el japonés con el sushi. Así como también la cocina china que encontró en el país un importante punto de consumo de sus productos, logrando adaptarse muy bien a las costumbres y preferencias locales. Asimismo, muchos restaurantes de gastronomía peruana se hicieron lugar en la ciudad, brindando una impresionante oferta que muy pocas otras capitales del mundo pueden ostentar.

De esta forma, en la actualidad el público “porteño” está muy acostumbrado a tanto comer afuera como pedir a domicilio. De esta forma, encuentran en esta nutrida oferta un gran aliado a la hora de pensar qué comer durante una noche luego del trabajo, o bien para agasajarse durante un mediodía del fin de semana. Claro que la oferta también tiene mucho que ver con la vida diaria de Buenos Aires, donde la mayoría de los oficinistas pide algo para comer.

En la era de la tecnología

Los nuevos dispositivos, junto a una enorme cantidad de formas de acceder a Internet se suman a la vida cotidiana e impactan en la forma en la que las personas acceden a las plataformas de pedido online. Esto llevó por ejemplo que plataformas como la de PedidosYa sumara tanto delivery de artículos de venta libre de farmacia como supermercados a sus filas. De esta forma ofrece un servicio nuevo y hasta revolucionario para esta época.

Es uno de los motivos por los que gran parte de los negocios de la Ciudad de Buenos Aires están mudándose lentamente hacia el delivery. Lo ven como una importantísima herramienta que les permite aumentar notoriamente su base de clientes y conseguir un alcance que de otra manera difícilmente hubiesen podido alcanzar.

Claro que los más beneficiados por estas nuevas incorporaciones que hacen más fácil el acceso a Internet son los restaurantes. Este es el caso de la reconocida hamburguesería Williamsburg que realiza delivery en gran parte de la Ciudad de Buenos Aires, con hamburguesas que definitivamente dan ganas de disfrutar en casa. Es que si hay un referente de este plato en la ciudad. Además tiene la ventaja de contar con la mejor carne del mundo, es este famoso restaurante que cuenta con una nutrida carta.

Entre las opciones que podemos pedir, están algunas de las hamburguesas más creativas que se puedan pensar, como la “de la casa” o Williamsburg, que contiene chip de provolone, un disco de carne de 200 gramos, panceta crocante y pepinos agridulces, además de huevo y mayonesa. Otra excelente opción, que nos dejará pensando en la próxima, es la famosa “Pulled pork” o carne desmechada, preparada con cerdo a cocción lenta, con salsa barbacoa, crema ácida, cilantro y cebollas rojas en vinagre.

Con opciones como estas, no sorprende que, en tiempo de confinamiento, el delivery siga creciendo para que podamos seguir disfrutando de buena comida desde la comodidad del hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *