Por: Laura Vaillard
Kiev, es la capital y mayor ciudad de Ucrania con más de 2,8 millones de habitantes.
Estación de trenes en Kiev, Ucrania
Camino desde Kiev a Lavra
Lavra es el Monasterio de las cuevas de Kiev. Un histórico monasterio cristiano ortodoxo que se encuentra a las afueras de Kiev, la capital de Ucrania.
Su nombre hace alusión a un conjunto de cuevas con una iglesia en el centro. Según Wikipedia, “el término proviene de la palabra griega para «un paso» o un «callejón»”.
Cuentan que allá por el siglo XI, el monje ortodoxo Antonio, eligió una cueva en el Monte Berestov para comenzar su misión y de a poco fue sumando discípulos que ayudaron a que crezca, hasta que el Príncipe Iziaslav I de Kiev (quién reinó desde 1054 hasta 1075) le cedió todo el monte a los monjes de Antonio para que pudieran fundar su monasterio.
Desde que fue fundado en 1051, funcionó como un importante centro para el Cristianismo Ortodoxo del Este.
Una de las principales atracciones del Monasterio es El Gran Lavra Belltower, el campanario independiente más alto, construido y diseñado por el arquitecto Johann Gottfried Schädel entre 1731 y 1745.
Las cavernas, un complejo sistema de corredores bajo tierra, también son un atractivo especial ya que conservan varias habitaciones donde vivían los monjes y capillas subterráneas.
Datos curiosos
- La UNESCO lo nombró Patrimonio de la Humanidad
- En agosto de 2007 fue nombrado una de las Siete Maravillas de Ucrania.
Foto de viernes: Alejo Tarrío (Buenos Aires, Argentina)