Por: Laura Vaillard

Tal como les comenté que me pasó con los grafitis de Brasil, en el caso de los grafitis de Granada y Córdoba al Sur de España me pasa lo mismo. No conozco nada acerca de su historia y sus autores (como siempre, cualquier cosa que quieran agregar es más que bienvenida). Pero esto no implica que no pueda interpretarlos 🙂

Mientras caminaba por las calles, además de prestar atención a las casas, las personas y la arquitectura que heredaron del período de ocupación mora, uno de mis ojos, como si sufriera de estrabismo, se desviaba hacia el arte urbano que se desplegaba a los largo de la ciudad.

Especialmente en Granada, encontré varios tipos de grafitis: 1) los que me gusta llamar «con acento gitano», 2) los artísticos, 3) los de denuncia, y 4) los comerciales.

Con acento gitano

Éste es un tipo de grafiti que nunca había visto. A mi parecer, estos artistas callejeros lograr fusionar con aerosol la cultura moderna con sus raíces flamencas y gitanas.

Un niño reprimido que parece darle la espalda a un pasado oscuro y resquebrajado pero a su vez se niega a alzar la cabeza para mirar hacia un futuro más iluminado.

Grafitis Granada

Un hombre gitano que parece que se está concentrando para salir a actuar y desplegar al mundo la magia de sus manos sobre la guitarra flamenca. Era lindo caminar por las calles de Granada y escuchar cómo el sonido de la guitarra se escapaba de muchas casas; casualmente y sin darme cuenta, al caminar sola por esas calles angostas les estaba robando un poco de esa intimidad del artista que se inspira dentro de su casa y practica para luego mostrar su arte al mundo.

Grafitis Granada 11

Una mujer flamenca que cautiva a los transeúntes para que a la noche la vuelvan a visitar y disfruten del show.

Grafitis Granada 16

Los más artísticos

Saqué esta foto porque me llamó la atención la imagen de esta niña que parece buscar la poción para la felicidad dentro de ese jarrón. Sin embargo, prestando atención descubrí que se trata de una imagen del grupo «Calamares Musicales« que se auto-definen como «un grupo de música y plagio que llegó a ser relativamente famoso en la red, antes de que estuviera de moda distribuir música por Internet.» Como ellos mismos declaran en su propia web, no son muy buenos, pero por lo menos sus grafitis llaman la atención.
Grafitis Granada 3

Dado que me falta un poco de cultura popular andaluza, no estoy a quién intentan representar en esta imagen, pero para mi es una especie de Jack Nicholson mezclado con Gardel. ¿Ustedes qué opinan? ¿Se les ocurre quién es?

Grafitis Granada 4

Esta imagen me hizo acordar al Villancico que dice «Pero mira cómo beben los peces en el río, Pero mira cómo beben por ver al Dios nacido», sólo que aquí, en vez que que haya nacido Jesús parecen que han nacido una cantidad de animales para alterar el ecosistema: peces mutantes, gatos, pulpos, gusanos, pavos reales.

Grafitis Granada 5

Los siguientes me parecen más bien ilustrativos. Pero si se les ocurre alguna interpretación es más que bienvenida.

Grafitis Granada 12

Grafitis Granada 13

Grafitis Granada 10

Grafitis Granada 6

Los de denuncia

De aquí en adelante, queda claro que estos grafitis lo fueron hechos para adornar las paredes sino más bien para expresar una postura, una opinión.

Este artista se pregunta sobre el rol de la policía. ¿De qué lado están? ¿Nos protegen o nos perjudican? Una incógnita que encontré en Granada, pero que perfectamente podría verse también en las calles de Córdoba o Buenos Aires en Argentina.

Grafitis Granada 8

El siguiente grafiti que encontré en Córdoba, España, me llamó la atención. No sé si se trata de una ironía o es que están tan poco acostumbrados a manifestarse que piden disculpas por la incomodidad generada a los habitantes de la ciudad.

grafiti cordoba 1

Grafitis Granada 14

Los comerciales

Estos son más bien auto explicativos donde los comerciantes optaron por darle una vuelta de tuerca a sus carteles tradicionales en búsqueda de una forma distinta de llamar la atención de sus clientes.

Tenemos, el DJ del pan.

Grafitis Granada 9

El Rey del Vino

Grafitis Granada 7

Panadería Santa Paula

Grafitis Granada 15

Artículos relacionados:

Grafitis en San Pablo, Brasil

Grafiti: Arte urbano cuenta lo que las pareces callan

Arte callejero: una nueva forma de hacer turismo

Expresión Urbana: Grafiti, ¿Arte o Valdalismo?

Berlin: Grafitis en acción

Los lienzos urbanos de Montevideo

Un comentario sobre “Grafitis en Granada y Córdoba”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *