Música Buenos Aires

Escrito por: Laura Vaillard

Ir a escuchar música a la Sala Siranish es siempre un deleite. Es un ambiente único. Íntimo pero popular.  Profesional, pero casero. Además, el sonidista e iluminador ayudan a resaltar el show con algún detalle inesperado que le brinda ese toque extra e inolvidable.

Cuando recibí la invitación para ir a la presentación del disco MAURURU de la banda chilena JUGA, en Buenos Aires, me intrigó. ¿Cómo sería la música de esta chilena que triunfa de este lado de la cordillera? ¿Cómo sería la combinación del rock blues con la esencia polinesia y la cultura Rapa Nui?

Sobre el escenario, JUGA despliega todo su conocimiento musical junto con la fuerte influencia que recibió luego de vivir en la Isla de Pascua. Sus vivencias y los simbolismos de esta cultura tan distinta  tiñeron su vestimenta, la estética de sus conciertos y los movimientos de su bailarina.

Pero para JUGA no basta destapar sus experiencias y expertise  frente al público. También invita a otros músicos a regalarse su talento al público.

Juga fue un viaje a las Islas de Pascua. Una aventura musical a un universo desconocido reinado por la cultura de influencia polinesia de esa peculiar isla chilena.

JUGA en primera persona en la voz de JUGA

“Maururu significa Gracias. Es mi forma de agradecer todos los elementos del camino a la liberación.  Los más placenteros y los más dolorosos. Para este disco, busqué en mí nuevas formas de componer. Se la mano del maestro Tweety, aprendí a hacerlo con herramientas que nunca antes había explorado. Trabajé con Live Ableton, para armar en casa mis maquetas con bancas de sonido, teclados, etc…

Con Mavi Diaz abordé nuevas formas de cantar. Así pude colaborar con músicos y maestros que me brindaron generosa y cálidamente sus artes. ¡Fue una maravillosa escuela y oportunidad poder trabajar en conjunto!

En las letras esta mi necesidad de salir de las prisiones mentales. Por eso incitan a liberarse uno mismo. Encontré códigos para celebrar el poder femenino colectivo, el renacer, el placer estático artístico.

Para la desesperanza absoluta y la angustia, busque el rito. Hay elementos que remiten a varias de mis pasiones: el ajedrez, la ópera italiana, la chanson, el blues… Pero sobre todo incorpore lengua y símbolos ancestrales Rapa Nnui, cultura que me inspira y me nutre hace muchos años.

 

Ficha técnica

Dirección Musical: Tweety Gonzalez

Producción Musical: Tweety Gonzalez

Co-Producción: JUGA

Vocal Coach: Mavi Diaz

Excepto TANGATA MANU, co-producida por Didi Gutman & Héctor Castillo (Masa) y Tweety Gonzalez, y ATE MANAVA MATE, producida por Carlos Villavicencio

Disco Grabado en El Pie Recording Studios y Twitin Records

BRAVA MAREA grabada en Estudios Ave Sexua

ATE MANAVA MATE grabada en Estudios Tonica

Mezclado por Mario Breuer en Twitin Records

Excepto TANGATA MANU, mezclada por Hector Castillo

Masterizado por Andres Mayo

En Andres Mayo Mastering Studios

Prensa: DUCHE ZARATE

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *