
Teatro Buenos Aires. La Canción de Víctor es una producción escrita por la directora norteamericana María Norman y el autor Jorge Waigandt, en la que se entremezcla el drama familiar, la comedia y la magia del tango. En la trama tienen peso los mandatos: un padre que aspiraba a ser una estrella reconocida en este género pero que vio frustrado su deseo y ahora necesita que su hija favorita cumpla ese sueño que él no pudo.
Cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia.
Es inevitable pensar que la melodía del tango tiene cierta nostalgia, con letras que evocan ese pasado que ya se fue y que siempre era mejor. Por eso la obra retrata (de forma caricaturesca) esas idas y venidas de un clan familiar donde las internas y los trapitos al sol se mantienen ocultos hasta que finalmente estallan.
Un guión que nos hará ponernos en los zapatos de cada uno de los personajes, con sus respectivos problemas y visión del mundo, a medida que se van descubriendo los lados oscuros detrás de tanta represión. Emociona escuchar a los actores cantar e incluso verlos bailar canciones muy reconocidas. Una sensibilidad que también transmiten cuando dejan todo en cada performance.
Modo retro. Escenografía, vestuario e iluminación perfectamente ajustados para trasladarnos a esa atmósfera de 1984, en el barrio porteño de Recoleta, con botellas de alcohol, tele de aire y aparatos de música portátiles como última moda.
Las familias disfuncionales siempre dan para hablar, empatizamos con ellas porque queremos que por fin resuelvan sus conflictos. En medio de todo ese drama se puede llegar a encontrar alguna esperanza, la ilusión de que los protagonistas por fin puedan liberarse de sus ataduras y ser fieles a lo que realmente buscan. En vez de lo que se espera de ellos.
Como diría el famoso tango “¿Por qué pierden la cabeza ocupándose de mí? Yo soy así”.
La Canción de Víctor
Teatro Border – GodoyCruz 1838 – Palermo Soho – CABA
Funciones:
Viernes 5 noviembre 22 hs
Viernes 12 noviembre 22 hs
Viernes 19 noviembre 22hs
Viernes 26 noviembre 22 hs
Domingo 28 noviembre 17:30 hs
Viernes 3 diciembre 22 hs
Localidades: $ 900.- / Entradas por Alternativa Escena
Ficha técnica:
Dirección: María Norman
Dirección musical: Damián Tepman
Elenco: Fabián Petroni – Laura Zerba – Cristina Sallesses – Nancy Lilian García – Andy Rinaldi – Carmen Fillol – Sandra Uriarte – Silvio Palmucci – Damián Tepman
Coreografía: Jonathan Villanueva – Jorge Vargas
Asistentes de dirección: Jorge Waigandt – Aldo Podetti
Escenografía: Jorge Waigandt
Asistentes dirección de arte: Jorgelina Fontanet – Agustín Malee
Diseño de iluminación: Max Pastorelli
Sonido: Diego Montanaro
Asistente de iluminación y sonido: Lilen Astete
Diseño de vestuario y maquillaje: Jorgelina Fontanet – Agustín Malee
Montaje: Aldo Podetti – Oscar Manolin – Sebra Soto
Fotografía: Francisco Coria
Escrito por Antonella Fiacco