En Argentina, muchas de las ciudades de la Provincia de Santa Fé, en el centro del país, fueron fundadas por alemanes que arribaron entre el 1850 y el 1900, impulsados por los incentivos de la Confederación Argentina que buscaban poblar la zona con agricultores europeos.
Rafaela, no es una excepción. Esta ciudad ubicada al noreste de la provincia de Santa Fé, a 571 km de la Ciudad de Buenos Aires, fue fundada por el empresario germano-suizo Guillermo Lehmann en 1881.
A pesar que el fundador era alemán, las once familias que lo ayudaron a darle forma a esta colonia provenían de la región del Piamonte en Italia.
Hacia 1885, con la reunificación del Estado Nacional y el fin de la guerra civil, se extendieron las vías férreas. Gracias a su cercanía al Río Paraná y a este avance tecnológico, Rafaela logró crecer rápidamente convirtiéndose en un importante centro comercial que trasportaba su producción agrícola a diversos puntos del país.
Hoy por hoy, Rafaela continúa siendo un importante centro ganadero, y además, una ciudad muy ordenada, limpia y tranquila. Su calles son amplias y arboradas con una arquitectura y diagramación similar a otras ciudades de la región.
Fue un placer volver a esta ciudad luego de mucho tiempo y ver que con el paso del tiempo su apodo no pierde sentido y sigue luciéndose orgullosa como “La Perla del Oeste.”
Datos interesante:
Rafaela lleva su nombre en honor a Rafaela Rodríguez de Egusquiza. En su testimonio titulado «Historia de Rafaela», Adelaida Bianchi de Terragni cuenta que como esta dama había nacido el 24 de octubre, se fijó esa fecha como fiesta patronal de la ciudad de Rafaela.
Entre 1881-1885 – Fue una COLONIA.
Entre 1885- 1912 – Fue considerada un PUEBLO.
Desde 1913- actualidad – Cambió su denominación a CIUDAD, cuando su población superó los 8.200 habitantes. Según el último censo realizado en 2008, Rafaela tenía cerca de 95.500 habitantes.
Cómo llegar desde Buenos Aires según Rafaela.gov.ar
Distancia: 571 kms
Salir de Capital Federal por Acceso Norte, por la ruta NAC 9. Llegando a Rosario, desvíe a NAC A008, para poder incorporarse a la Autopista Rosario – Santa Fe. Recorra la autopista unos 140 kms, y desvíe en la salida a NAC 19. Continúe hasta llegar al cruce con NAC 34 (Angélica). Recorra NAC 34 unos 30kms para llegar a Rafaela.
Para ver cómo llegar desde otros puntos del país, ingresar a: http://www.rafaela.gov.ar/es/ComoLlegar.aspx
Video: Aunque en el video se ve el efecto del empedrado y está acelerado porque lo filmé desde el auto, captura muy bien la escencia del centro de la ciudad.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6BdjcOcmFtY&w=426&h=342]
Hola Laura! compartimos tu nota en nuestro fanpage.
Pasame la dirección para poder verla…