
Por: Laura Vaillard
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-Ez1xA5GF10&w=425&h=344]
Adoro Buenos Aires por su riqueza cultural, la inagotable fuente de actividades, restaurantes y espectáculos.
Acá, uno puede perfectamente convertirse en turista en su propia ciudad porque siempre hay algo nuevo para conocer o algún rincón de la ciudad para descubrir.
Pero al mismo tiempo, no puedo negar mi rechazo hacia esta selva de concreto en la que la gente siempre está apurada, la inseguridad se apropia una cuadra por día y el bullicio de los colectivos llega a aturdir tus ideas.
Amo y odio Buenos Aires a la vez. Es un sentimiento ambivalente que se inclina hacia la alegría en las soleadas primaveras cuando tomo mate en la plaza, y hacia la intolerancia cuando me encuentro pegoteada en el colectivo los días de lluvia.
Por eso durante la semana disfruto del frenetismo capitalino, mientras que los fines de semana busco un refugio a donde escapar.
A tan sólo 40 minutos de la capital, El Tigre es una muy buena opción para distenderse. Ya les hablé de algunos lugares que se pueden visitar en el Tigre como «Los Wafles del Mundo» y del «Puerto de Frutos«. Esta vez prefiero hablarles de los paseos en barco que se pueden hacer por el Delta del Paraná.
Una vez en la estación de Tigre, uno tiene varias opciones, puede tomarse un catamarán para realizar un paseo de entre 60 y 90 minutos por el Río, tomar una lancha hasta uno de los Recreos y pasar el día en una de las islas, o más bien alquilar una casita por el fin de semana y descansar un par de día a orillas del río.
A continuación les dejo un par de fotos y un videíto para que vean cómo se vive la experiencia. Que lo disfruten.
Observen cómo cambia de color el agua cuando se uno un río con el otro:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=c-QfX2Z_sqk&w=425&h=344]
Cómo llegar a Tigre desde Buenos Aires:
Automóvil (según puntodelta.com.ar):
«Desde el obelisco con dirección norte por la avenida 9 de Julio hasta empalmar la autopista Illia (peaje $1); luego por la avenida Costanera pasando junto al aeropuerto Jorge Newbery. Siguiendo el transito hasta la autopista Acceso Norte o Panamericana. Luego de 6 kilómetros en la bifurcación a la derecha el ramal Tigre (peaje $1,70) donde luego de 15 minutos llegaran a la ciudad de Tigre.»
Ferrocarriles:
ex Bartolomé Mitre: desde Estación Retiro hasta estación Tigre
Tren de la Costa: Calle Vivanco
Transportes Fluviales
Cacciola: Lavalle 520 Tel: 4749-0931 / 0329 / 2369 Fax: 4749-0931
Transportes Terrestres
Líneas Delta Argentino S.R.L.: Nueva Estación Fluvial Tigre – Stand 6 Tel: 4731-1236
Transportes Marítimos
Interisleña: Estación Fluvial Tigre-Oficina 3 – Boletería 13 Tel: 4731-0261/ 2/3/ 3422
Líneas del Delta: Paseo por el río de 60 minutos. $20. Gral Mitre 6. Tel: 4749-0537
Artículos relacionados:
Siguiendo la línea del deseo…Waffles a prueba de antojos
Desenchúfate en El Tigre
Un comentario sobre “Ribera de Tigre en Buenos Aires”