Hace unas semanas tuve la oportunidad de visitar la exposición “Still Human” en la Colección Solo en Madrid (Plaza de la Independencia 5). Se trata de una galería de arte muy exclusiva que solo puede visitarse con reserva previa.

¿Por qué?

Al tratarse de una colección privada, esta modalidad permite ofrecer a cada visitante una experiencia única y personalizada. En cada ocasión, un guía experto en arte explica con detenimiento y pasión la historia detrás de cada obra.

¿Qué es Still Human?

Es una muestra que ilustra nuestra compleja relación con la tecnología: la creamos, nos sentimos fascinados por ella, la odiamos, pero a la vez, muchas veces no podemos vivir sin ella.

A través de esta colección de obras diversas en cuanto al estilo, materiales utilizados y formas de presentación, los curadores de la exhibición desean expresar nuestra relación ambivalente con la tecnología y motivarnos a pensar.

Algunos de sus artistas

Uno de los trabajos que más me llamó la atención, fue el del artista alemán Mario Klingemann, quien combina arte con inteligencia artificial para generar piezas únicas. En la Colección se encuentra su reclinatorio interactivo que regala a los visitantes que se arrodillan en él una frase única e irrepetible sobre el panel de anuncio de arribos y salidas. También hay dos pantallas 4K en las cuales se puede ver cómo su programa potenciado con AI altera obras originales para producir piezas que nunca volverán a repetirse.

Reclinatoria interactivo de Mario Klingemann. Fuente de foto: Proyector

También se puede ver el trabajo del ruso Nikita Diakur, quien utiliza simulación por computadora para crear universos surrealistas en los que marionetas cuasi-humanas atraviesan todo tipo de experiencias. Se trata de simulaciones 4D dinámicas con un estilo muy único y colores estridentes que atraviesan la pantalla para atrapar al espectador. Imágenes de un escenario zombie imaginario difícil de olvidar.  

Por su parte, el arte del canadiense David Altmejd mezcla cemento con acero, espuma de poliestireno expandido, resina y cabello sintético para crear formas humanas alteradas, grotescamente interesantes.

Aquí les dejo la lista completa de los artistas para que puedan seguir explorando. Sin embargo, los invito a reserva tu cita para que puedan visitarlo y experimentarlo en vivo.

Es una experiencia que vale la pena, y sin dudas los hará reflexionar sobre el rol de la tecnología en nuestra vida: ¿grillete o alas? Ya me contarás.

Colección Solo

Plaza de la Independencia 5

Madrid, España

Escrito por: Laura Vaillard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *