Archivo de la etiqueta: puerto madero

Este es un Tour que había armado hace tiempo para cuando tenía visitas. Se lo enviaba a mis amigos por mail, pero nunca lo había publicado. Con la fuerte corriente migratoria del último año, creo que puede ser una guía útil para aquellas personas que se mudan a Buenos Aires, pero que no saben a dónde ir. 

Leer más

Por: Laura Vaillard ¿Qué es lo que hace que Cabaña las Lilas sea tan renombrado entre los expertos culinarios? ¿Qué convierte a este restaurante especializado en carnes que fue inaugurado en 1997 en uno de los lugares favoritos de los extranjeros y muchos argentinos? ¿Qué lo hace tan especial? Para responder a estas preguntas, los dueños amablemente nos abrieron las puertas para que vayamos a degustar el menú y juzguemos por nosotros mismos. Tras el primer bocado nos dimos cuenta que el miedo no está en si te va a gustar la comida, pero en que te puedas acostumbrar. Desde el primer momento nos hicieron sentir especiales ya que el trato de todos es muy cordial y amigable. Como un buen amigo, apenas nos sentamos a la mesa anos sirvieron una entrada fría que incluía salmón, berenjenas asadas, tomate asado con muzzarela, embutidos y panes saborizados, para que comencemos a…

Leer más

Por: Laura Vaillard Sección Vita&Art Ahora que estoy viajando menos estoy aprendiendo a viajar a través del arte (aunque por el momento no puedo decir mucho más que “me gusta” o “no me gusta”, cuando voy a exposiciones disfruto de pequeños viajes por los trenes de pensamientos más variados hacia los destinos más inesperados). Este fin de semana, me embarqué en el barco Madero Mystic (Dique 3 de Puerto Madero) donde se llevó a cabo el Art Sale, una exposición de arte con más de 100 consagrados artistas nacionales e internacionales bajo la curaduría de Federico Platener. El Art Sale 2011 tenía la peculiaridad de que no sólo era una exposición de arte, uno podía elegir la obra que le gustara y llevársela a su casa a un precio relativamente accesible ($2000). Fue una buena oportunidad para ver varios centenares de artistas codo a codo para así poder comparar sus…

Leer más

Entre el 18 de octubre hasta el 7 de noviembre, en la plaza Reina de Holanda y en el Puente de la Mujer, (Dique 3 de Puerto Madero en Buenos Aires) se exiben torsos de mujer intervenidos por artistas (incluyendo a Delia Cancela, Carlos Páez Vilaró, Clorindo Testa y Edgardo Giménez, entre otros), con el objetivo de concienciar sobre la importancia de prevenir el cáncer de mamas. Mientras que otras muestras de este estilo como la campaña «corazones» de Colombia bajo el lema «Descubra Colombia a través de su corazón» exibida en Washington, es original, atractiva y genera controversia, al igual que las vacas que decoraron Buenos Aires en el 2006, creo que a esta muestra le falta un poco de susbtancia. Cuando pasé esperaba más originalidad y transgresión, sobretodo considerando el objetivo detrás de la muestra. La muestra es organizada por la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos del…

Leer más

Desde que Puerto Madero (como lo conocemos ahora) de Buenos Aires fue construido por primera vez en por Pedro de Mendoza en 1536, con el nombre de Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre, el puerto y su zona ha sido remodelada, reconstruida y reinaugurada más de cinco veces.   La última reconstrucción comenzó en 1992, luego de que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Buenos Aires acordaron fomentar el desarrollo urbanístico de esta área portuaria el 15 de noviembre de 1989.   Para escoger el modelo que iban a utilizar para la remodelación de la zona, convocaron un “Concurso Nacional de Ideas para Puerto Madero” donde establecían qué querían: reconvertir el área, reorganizar su carácter urbano, promover la instalación de comercios y oficinas, y “reconquistar el acercamiento al río.”  En febrero de 1992, el jurado escogió las tres mejores propuestas…

Leer más

5/5