Archivo de la etiqueta: quinta jovita

Fotos: Laura Vaillard (Buenos Aires, Argentina) El actual Museo Histórico Quinta Jovita, ubicado en la ciudad de Zárate, perteneció a las familias decendientes de Rufino de la Torre y Haedo y María Cipriana Soler y Otálora (nieta de José Antonio de Otálora, quién en 1787 compró gran parte de las tierras que hoy conforman la ciudad de Zárate). Dentro se pueden ver las camas, los muebles, la ropa y los adornos de la familia, ayudando a los visitantes a ver cómo vivía la burguesía a fines del siglo XIX y comienzos de siglo XX. Además, uno puede dar un paseo con el parque que rodea la quinta y disfrutar un poco del verde. Artículos relacionados: Zárate una ciudad industrializada con aire de tranquilidad

Escrito por: Laura Vaillard Zárate está ubicada a tan sólo 80 km de Capital Federal y a 200 km de Rosario. Como bien describe el Portal de la ciudad, es la Capital provincial del Tango y uno de los polos industriales más importantes de la provincia (luego de La Plata y Bahía Blanca). Antes de la llegada de los españoles, la zona estaba poblada principalmente por indígenas guaraníes de las islas del Delta y pampas y guycurúes de la zona pampeana. Durante la época de la conquista, las tierras fueron cedidas a diferentes beneficiaros, aunque la mayoría terminaron en manos de un grupo de jesuitas encargados de la explotación agraria de la región. En 1787, los jesuitas fueron expulsados de la ciudad por Carlos III y en 1785, Don José Antonio de Otálora compró la mayor parte de las tierras. Hacia fines del siglo XVII las tierras pasaron a manos…

Leer más

2/2