Una historia familiar con dos mitades
“Esto es tan sólo la mitad de todo aquello que me contaste”, lleva a escena una historia que invita a la reflexión. Domingos a las 20.30 hs en el Método Kairos, El Salvador 4530, Palermo.
Los Bla Bla, una máquina de la risa para adultos
La idea del grupo es bañar al espectador de una oleada de escenas disparatadas, música, imágenes, que muestran la lógica bla bla.
Tranquimanso es la esencia de Los Bla Bla, un trago fresco para compartir con el universo. Es tu oportunidad para pasar un buen rato y reirte hasta las lágrimas.
Caras y Caretas Sarmiento 2037. $300. Viernes a las 22.30 hs. Hasta el 27/03/2020
De hombres y ratones, una reversión gauchesca por Lisandro Fiks
Teatro Buenos Aires. Es una gran representación de una maravillosa pieza de la literatura enaltecida por muy buenas actuaciones. Una pieza recomendable para aquellos amantes de los clásicos y de los que quieren disfrutar y descubrir del talento del teatro under.El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034. Funciones: Viernes a las 23hs.
Una familia feliz, ¿realidad o ilusión?
Teatro Buenos Aires. ¿Qué es la felicidad? ¿Una ilusión o una realidad? Estos son sólo algunos de los cuestionamientos que plantea, “Una familia feliz”, una pieza de humor negro de Javier Naudeau bajo la dirección de Federico Buso que se presenta todos los sábados a las 21 hs en Espacio Callejón. Humahuaca 3759 – CABA. Sábados a las 21 hs. Localidades: $ 350.-
Cuando las penas se van cantando
“Lo que se me canta”, un unipersonal de Andrés Ini que combina música, chistes y una reflexión despiadada sobre la realidad cotidiana argentina, todo en la dosis justa, para despejarse un viernes o sábado a la noche al tiempo que se disfruta de las conocidas melodías que seguramente van a seguir sonando en tu cabeza por varios días.
Perfectos desconocidos, los secretos detrás de una pantalla
Teatro Buenos Aires. Durante la velada, uno de ellos propone un juego: dejar los celulares sobre la mesa para que todos puedan leer en voz alta los mensajes que vayan entrando o atender cualquier llamada en altavoz. ¿Te animarías? Ellos, con dudas, y presión social, acceden a jugar, y así comienzan a destapar sus más íntimos secretos. Teatro Metropolitan Sura. Av. Corrientes 1343. Entrada $600.
Cuando llueve, en el alma y en la calle
En la obra “Cuando llueve”, escrita y dirigida por Anthony Black, se exponen cuatro personajes, en un principio, con vidas llenas y felices, que terminan abatidas por diferentes acontecimientos de la vida misma, y gobernados por la infelicidad. Centro Cultural 25 de Mayo – Av. Triunvirato 4444 – CABA.
Los martes, orquídeas una pieza para viajar a otra época
“Los martes, orquídeas”, está basada en la película con el mismo nombre protagonizada por la reconocida actriz y conductora de televisión argentina, Mirta Legrand, estrenada en el país el 4 de junio de 1941. Si bien no soy fan de las novelas rosas, esta reversión teatral logró que por un par de horas me sumergiera en un viaje en el tiempo, y eso es digno de agradecer. Centro Cultural 25 de Mayo. Jueves a domingos 20 hs
La Bestia Invisible que te invita a reflexionar
Se dice que un científico alemán realizó experimentos con ratones gestantes en el que los condicionaba para sentir miedo a un sonido y que los hijos, nacían con miedo a ese mismo sonido, sin que lo hubieran aprendido. Es decir, que de alguna forma, el miedo se había trasladado a los genes. Atrévete a pensar con esta obra. Av Alvarez Thomas 1582 (mapa)
Goy, crítica musical sobre ser gay y ser judío
Teatro Buenos Aires GOY, el musical, es un engaño mental; una crítica moderna disfrazada de cumbia. Una pieza que te hce reír hasta que caes en cuenta sobre qué lo estás haciendo. Goy, es la historia de Dani Garber, un judío argentino que pudo aprovechar la “prosperidad” de la época de los 90s con su esposa e hijos, con un trabajo en la empresa de un familiar de su esposa, con salidas al country todos los fines de semana y el bar y bat mitzvá de sus hijos en lujosos hoteles de capital. La vida le sonreía, sin dudas, hasta que una mirada le hizo cuestionar las decisiones de una vida cómoda, ¿pero feliz? Una mirada y una caricia hicieron tambalear su identidad y todo lo que había construido durante tantos años. Tras el rechazo de su familia y entorno, terminó marginado, viviendo en una pensión de Constitución. Un tema…