
Texto y Fotos: Melina Softa
Aunque ya no sea tan popular como hace unos años, muchos crecimos junto a Harry, Ron, y Hermione. Algunos, incluso, llegamos a tachar los días del calendario hasta que llegaba el momento del lanzamiento de la próxima entrega. Nos comíamos cientos de hojas en pocos días, y dependíamos de nuestra imaginación para recrear ese mundo. Las películas pudieron materializar este universo mágico que nos regaló J.K. Rowling. Lo que algunos no saben, es que éstas no se filmaron solamente en estudios de grabación, sino que hay lugares (todos en el Reino Unido) a los que cualquiera puede ir para sentirse como un niño otra vez, y revivir esos fabulosos libros.
1. Alnwick Castle: El castillo de Alnwick está ubicado en Northumberland, Inglaterra, y es el segundo castillo más grande que está habitado hoy en día: es el hogar de la familia Percy desde hace 700 años. Hoy, el duque Ralph Percy y la duquesa Jane Percy viven allí, y abren su casa al público siete meses al año, con distintas exhibiciones, de pintura, escultura, y utensilios antiguos. Comenzó a ser construido a finales del siglo XI, y funcionó como la fortaleza principal que defendía el borde nórdico de Inglaterra de las invasiones de los escoceses. Fue asediado dos veces por Guillermo I de Escocia a fines del siglo XII.
En Harry Potter y la Piedra Filosofal, los exteriores del castillo se ven frecuentemente en distintas escenas. Por ejemplo, aquí se filmó la primera clase de vuelo en escoba de los alumnos de primer año, a cargo de la profesora Hooch. Allí mismo, Harry vuela por primera vez para enfrentar a Malfoy, además de ser el lugar donde Oliver Wood le enseña las reglas del Quidditch y le muestra la Snitch. En Harry Potter y la Cámara Secreta, se evidencian los jardines de Alnwick cuando el auto volador de Ron choca contra el Sauce Boxeador.
2. Christ Church College: es uno de los colleges más grandes de la Universidad de Oxford, y es la catedral de la Diócesis de Oxford. Muchos estudiosos distinguidos, como John Locke y el gran Lewis Carroll, estudiaron aquí. De hecho, el mismísimo Albert Einstein fue alumno por un corto periodo. Carlos I de Inglaterra vivió en Christ Church durante la guerra civil inglesa, y usó el Gran Salón como su Parlamento.
Inspiró el Great Hall de Harry Potter ya que, a partir de éste, construyeron una réplica en los estudios de grabación que es el núcleo de todas las películas de la saga. A su vez, en la primera entrega, cuando los alumnos de primer año llegan a Hogwarts, se dirigen al Great Hall por unas escaleras de piedra, donde son bienvenidos por la profesora McGonagall, y es, realmente, la entrada al Gran Salón de Christ Church. Muchos de los pasillos e interiores de Hogwarts, fueron también grabados en este edificio. La escena donde Hermione le muestra a Harry la insignia de Quidditch de su papá, fue filmada aquí.
Un dato curioso: en este lugar Lewis Carroll se inspiró y escribió Alice in Wonderland, por lo cual se puede decir que Christ Church tiene una asociación con la literatura infantil, incluso desde antes que Harry cobre vida.
3. Londres: la capital de Inglaterra aparece en numerosas ocasiones en las películas de Harry Potter. En Harry Potter y la Piedra Filosofal, se pueden ver el Big Ben y el Parlamento. Por otro lado, se filmó en la estación de King’s Cross, donde actualmente hay un carrito que parece estar atravesando la pared entre los andenes 9 y 10, para conmemorar la plataforma 9 ¾. En Harry Potter y la Orden del Fénix, cuando los miembros de la orden vuelan sobre la ciudad camino a Grimauld Place número 12, se observa el río Támesis, el Puente de la Torre, London Eye, y el Big Ben; a su vez, en Harry Potter y el Misterio del Príncipe hay una escena bastante larga, en donde los mortífagos destruyen el Millenium Bridge. En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte I, luego de que el trío se escapa del ataque durante el casamiento de Fleur y Bill, aparecen corriendo por el corazón de Londres: Piccadilly Circus.
4. Universal Studios: como si el imperio literario y cinematográfico de Harry Potter no fuese suficiente, en el 2010 el parque temático “The Wizarding World of Harry Potter” abrió sus puertas al público, en Islands of Adventure, de Universal Studios, Florida, Estados Unidos. Allí, podés caminar entre las calles de Hogsmeade y Diagon Alley, y entrar al colegio de Hogwarts, además de probar la butterbeer, comer en el Leaky Cauldron, comprar tus uniformes, elegir tu varita en Ollivanders, o comprar golosinas en Honeydukes. Hay distintas atracciones, como Flight of the Hippogriff, y Harry Potter and the Forbidden Journey. Es una opción para vivir la magia de Harry Potter en un solo lugar. Para conocer las tarifas, ingresá a la página de Universal Orlando.
También, se puede hacer el Studio Tour de Warner Bros, donde están algunos de los sets en los que se filmaron las películas. Todos estos lugares te transportan inmediatamente al universo de los magos y te hacen sentir un adolescente de nuevo. Después de todo, Harry Potter no distingue edades. Marcó una era, y su legado permanecerá intacto por muchos años más.