Por: Laura Vaillard

Cordoba, España 14
Me acuerdo que hace muchos años publiqué una serie de entrevistas a Vicente Pessoa, un artista plástico brasilero que trabaja con azulejos, no en su soporte cerámico, sino en sus propiedades gráficas; lo que éstos representan.
En aquella entrevista, allá por 2008, Pessoa me comentaba que estaba “desarrollando un proyecto para comercializar los azulejos a través de Internet”. “Estoy una invitación de alguien que quiera jugar con azulejos”, continuaba ilusionado. Confieso que no seguí su trabajo para ver si efectivamente logró concretar su proyecto (prometo volver a contactarlo). Sin embargo, si admito que sus palabras me vinieron a la mente mientras caminaba por las calles de Granada y Córdoba, en Andalucía al sur de España.
Allí parecían utilizar azulejos en cada oportunidad posible: para promocionar el nombre de un bar, anunciar el nombre de una calle, decorar el exterior de una casa, un patio o una fuente o incluso para rendirle homenaje a una virgen.
Aunque estos azulejos son más explícitos que los de Pessoa y no juegan con la posición del mismo para crear una infinidad de figuras como lo hacía él creo que le gustaría ver que existe una ciudad donde los azulejos son el centro de atención.

Cordoba, España 12

Cordoba, España 8

Cordoba, España 4

Calle de la Paja Cordoba

Azulejos de Granada

Azulejo con motivo del Patio de los Arrayanes de La Alhambra
Azulejo con motivo del Patio de los Arrayanes de La Alhambra
Calle de la cachucha, Granada
Calle de la Cachucha, Granada

Granada, España 13

Granada, España vidasurrealista
Granada, España

Niños luchando
Calle del gozo, Granada

Artículos relacionados:
Vicente Pessoa, innovación brasilera
Vicene Pessoa, um cara legal
Vicente Pessoa, trabaja sin trabajar

Grafitis en Granada y Córdoba
El surrealismo del trekking en sandalias
La Alhambra deslumbra con su belleza integral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *