Si alguna vez han viajado a Buenos Aires, saben que el mito es cierto: «es la ciudad que nunca duerme». Siempre hay algo para hacer, algún bar donde ir a tomar una birrita, un teatro con una obra en cartel o algún bolichín donde pasen música en vivo, sea martes o viernes a la noche.
Bellagamba es uno de esos bares que vibra con ese espíritu porteño: por eso no me sorprendió encontrarlo lleno un martes a la noche.
«Morada de bohemios y de nostálgicos, parada obligada de jóvenes noctámbulos, comedor de gente humilde y de señores bien trajeados, punto de reunión de amigos y de encuentro de estudiantes, este antiquísimo bodegón -que nunca cierra- resiste el paso del siglo sobre la remodelada Avenida Rivadavia, pero con el orgullo de exhibir su propio pasado,» describe nuestra colega Andrea en su blog Secretos de Buenos Aires.
Sus paredes cuentan su historia, y cada fotografía ilustra una época diferente, vanagloria tiempos pasados y recuerda a todos aquellos grandes artistas que alguna vez fueron habitués del lugar como la actriz y cantante de tango Tita Merello y la feminista Alicia Moreau de Justo, el Fiscal de la Patria, Lisandro de la Torre y el diputado, Alfredo Palacios, entre otros.
Así mismo sus lámparas, antiguas botellas convertidas en luminarias, nos transportan a aquellas épocas (no tan lejanas) en las que todas las botellas eran de vidrio retornables, tesoros incalculables para los chicos del barrio que las buscábamos durante la hora de la siesta para cambiárselas al almacenero por un puñado de caramelos.
Bellabamga nació como bodegón de Congreso allá por el 1900 y con los años se fue convirtiendo en un ícono de la Capital que la representa con orgullo con sus puertas abiertas prácticamente las 24 hrs.
Para leer más sobre este pintoresco e interesante bar que no suele ser parte del circuito turístico como otros bares tradicionales como Café Tortoni, pueden leer la poética descripción en Secretos de Buenos Aires.
Bellagamba
Av. Rivadavia 2138
Balvanera (Once)
Telefono: (54 11) 4954 4450
Categorias: Bar. Cafe. Restaurante.
Tipo de cocina: Tradicional
Un comentario sobre “Bellagamba: Historia de Buenos Aires con Forma de Bar”