Fuente: Atrapalo

Teatro Madrid. La ópera no se encuentra entre mis géneros favoritos, sin embargo, “la Callas” me cautivó apenas puso pie sobre el escenario. Quedé impresionada por la realidad del holograma. Parecía que la artista efectivamente había reencarnado para regalarnos su voz. Era impresionante ver también cómo interactuaba con los músicos en escena, incluso «aquellos despistados que pisaban su vestido».

Creo que los productores de la empresa de Estados Unidos BASE Hologram, hicieron un gran trabajo al componer un espectáculo tan sensible y realista. Incluso, a medida que iban pasando las canciones, podíamos observar cómo la cantante se iba soltando. Pudimos presenciar cómo evolucionada. En un principio, empezó a cantar con las manos dobladas sobre su torso, como protegiéndose. Luego, a medida que avanzaba el espectáculo se iba liberando, hasta que termina abriendo los brazos para dejar lucir todo su esplendor.

Por si fuera poco, la Orquesta Sinfónica de CaixaBank compuesta por 20 músicos y dirigida por José Sanchís ofrece muchísima fuerza al espectáculo, logrando que los espectadores se olviden de que no están viendo a una persona sino al holograma 3D de María Callas.

Es un espectáculo novedoso y sorprendente digno de ser vivido, incluso si no eres fan de la ópera.

Callas En Concierto – En Holograma en Madrid

Duración 75 min

Fechas: Del 9 de abril de 2022 al 21 de Mayo de 2022

Recinto: Gran Teatro Caixabank Principe Pío

Escrito por: Laura Vaillard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *