Cozumel

Por Agustina Rodríguez (Buenos Aires, Argentina)

Una explosión de colores te recibe una vez que bajas del barco. Cozumel, que en maya significa “Tierra de las Golondrinas” es la tercera isla más grande de México, precedida en primer lugar por la Isla del Tiburón y en segundo por la Isla Ángel de la Guarda.

Además de ser reconocida por su variedad de arrecifes en los que se practica snorkel y buceo, es también conocida por sus tiendas de joyas y sus edificaciones coloridas que contienen un aire similar a las Bahamas.

En cuanto uno comienza a caminar por sus calles de casas bajas, se pueden disfrutar de una tranquilidad particular, gente amena y sociable que te invita a pasar a sus locales de recuerdos, bares, restaurantes y joyerías. La diversidad de colores ruidos y olores, el mar turquesa y la arena blanca te hacen sentir que estás en un oasis en medio de la Riviera Maya.

En el 2005 la isla fue arrasada por el huracán Wilma, las edificaciones quedaron destruidas, la vegetación fue gravemente dañada y el sistema de drenaje quedó colapsado. A pesar de la tragedia, Cozumel se recuperó rápidamente gracias a que su principal fuente de ingresos es el turismo.

Tuve la oportunidad de visitar Cozumel antes y después del Huracán y la infraestructura actual de la isla demuestra el esfuerzo y la esperanza de salir adelante. Actualmente Cozumel cuenta con 28 hoteles, 14 dentro de la isla y 14 sobre la costa, en Playa Norte y la Zona Sur de la isla.

La isla cuenta con 79.535 habitantes, mide alrededor de 48 km de norte a sur y 14.8 km de este a oeste Y está situada a 20 km de Playa del Carmen y a 60 km de Cancún.

El centro de Cozumel es muy colorido, alrededor de la plaza principal se pueden encontrar distintas tiendas para turistas, restaurantes mexicanos y tiendas de free shop.

Durante mi visita pude disfrutar de una tarde de snorkel en tres de los principales arrecifes: Vía Blanca, Paraíso Bajo y Paraíso profundo.  El recorrido dura aproximadamente dos horas y se pueden disfrutar estos arrecifes de distintas profundidades: Vía Blanca y Paraíso bajo de 5 metros de profundidad, y Paraíso profundo de 15 metros de profundidad.  Esta zona de arrecifes es una zona protegida es por eso que no pueden construirse más hoteles sobre la costa.

En Cozumel habitan las más diversas especies de peces y crustáceos entre ellos peces loros, tortugas gigantes, peces mariposa, caballitos de mar, rayas, cangrejos, caracoles y una gran variedad de corales.

Cómo llegar: 

Desde el puerto de Playa del Carmen salen buques todos los días cada una hora. El viaje dura alrededor de 30 minutos y los buques tienen una capacidad para 500 pasajeros. Además cuentan con servicio de WiFi, aire acondicionado y un kiosco a bordo. Uno puede salir en el horario que elija y volver cuando lo desee ya que desde la isla el servicio de buques también funciona cada hora.


 

3 comentarios en “Cozumel, un oasis en la Riviera Maya”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *