
Por: Laura Vaillard
Parece extraño que un cementerio sea uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Buenos Aires, y aún más extraño que se encuentre en el corazón de uno de los barrios más distinguidos de la capital porteña (y que muchos de los costosos departamentos a su alrededor tengan vista a estas lápidas).
Durante años tuve rechazo a este lugar y me negaba a “hacer turismo” por un cementerio. Pero luego de pasear por sus pasillos comprendí su importancia: la majestuosidad, arte y ostentosidad pueden sorprender a cualquier persona.
Muchos de sus mausoleos de mármol son pequeñas réplicas de iglesias de Europa y otros son obras arquitectónicas sin igual valuadas en miles de dólares. Caminando por allí uno se siente transportado a otra época y cuesta imaginar cómo y por qué estas familias invertían tanto dinero en personas que ya no estaban con ellos.
Por si fuera poco, el recorrido por los callejones del Cementerio de la Recoleta es un paseo por la historia Argentina y algunos importantes próceres como: «María de los Remedios de Escalada (1797-1823), esposa del General Don José de San Martín; Vicente López y Planes (1785-1856), autor del Himno Nacional Argentino y presidente provisional de la Nación; Juan Manuel de Rosas (1793-1877), político, gobernador de Buenos Aires, estanciero y militar; Nicolás Avellaneda (1837-1885). Presidente de la Nación Argentina; Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), escritor, político yPresidente de la Nación Argentina; y María Eva Duarte de Perón, (1919-1952), primera Dama, y segunda esposa del Presidente Juan Domingo Perón.»
A continuación pueden ver las fotos de algunos de los mausoleos que más me gustaron:

“Esta obra fue realizada por el arquitecto francés Louis Dubois a principio de siglo XX; es réplica del monumento a Montanaro del Cementerio de Génova, esculpida por Giovanni Battista Villa.” Fuente: Buenos Aires te invita

“El Mausoleo del Dr. Carlos Pellegrini se encuentra en el camino central, como cerrando la calle que nace en el Peristilo… Pellegrini fue abogado, fundador y Presidente del Jockey Club de Buenos Aires, intervino en la Guerra del Paraguay, fue diputado, ministro y vicepresidente de la República Argentina. Ascendió a la primera magistratura al renunciar Juarez Celman.” Fuente: Buenos Aires te invita
Paseo virtual del Cementerio de la Recoleta:
http://www.buenosairesteinvita.com.ar/cementerio_paseo_virtual.htm
copadísima tu faceta artística 😉 Felicitaciones
Gracias Pao!!! Qué genia!!!!