Todos los países tienen sus fechas patrias, pero hacía mucho que no veía una celebración tan eufórica como en Chile.

En Argentina, el 9 de julio es feriado porque se celebra la independencia. Ese día, casi nadie trabaja, sin embargo muy poca gente celebra éste día o viste los colores patrios.

Por otro lado, en Chile, los preparativos para la celebración de la independencia de España comienzan varias semanas antes y culminan con una gran fiesta que dura varios días. El 18 de septiembre se conmemora la proclamación de la Primera Junta de Gobierno (1810), la cual marcó el comienzo del proceso de independencia; y el 19 de septiembre se conmemora el «Día de las Glorias del Ejército».

Las Fiestas Patrias en Chile tienen tanta importancia, que e se dan «Vacaciones de Fiestas Patrias» en los colegios y algunos trabajos para asegurar que todos puedan celebrarlo como corresponde. Según wikipedia, la celebración es tan relevante «…que el mes de septiembre, es el segundo con mayores ventas para el comercio, luego de diciembre. Es considerado la fecha en que se muestra con mayor fuerza las expresiones de Chilenidad del pueblo chileno.

Estando en Chile una semana antes de dicha celebración me llamó la atención encontrar muchas niñas pequeñas ya disfrazadas con trajes típicos chilenos. Asimismo, los supermercados mostraban orgullosos los colores de la bandera, y vendían sombreros y ropa típica. Para fomentar aún más el espíritu patrio, también habían armado una quermés con típicos juegos chilenos como la rayuela (tejo), chueca y las argollas, entre otros.

Durante este período, los chilenos honran su cocina preparando y disfrutando de algunos de sus platos típicos: empanadas, anticuchos (brocheta) y asado, acompañado con chicha de manzana o uva, vino tinto y pisco, y de postre, alfajores chilenos entre otras cosas.

Es un placer ver como el pueblo chileno celebra su cultura conmemorando con orgullo el día en que Bernardo O’Higgins inició el proceso de independencia.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *