
Pensamos que los estafadores y los corruptos son cosa de ahora, sin embargo, Macel general escocés Gregor MacGregor se dedicó a estafar a británicos y franceses para que inviertan en “Poyais”, un país ficticio en Centroamérica. Gregor había orquestado la farsa con tanta perfección que además de haberse autoproclamado Cacique, había emitido papel moneda del país, inventado papeles de propiedad y creado serigrafías con palmeras y playas paradisíacas para que todos puedan ver a dónde iría su inversión. Todo parecía tan real ¡que hasta logró embaucar a la mismísima Bolsa de Londres!
Pero MacGregor no era sólo estafador, también era un hombre “honorable”. De hecho, en Venezuela (país donde murió) es recordado en los libros de historia como un prócer patrio por librar muchas batallas en la lucha por la independencia de América.
Se trata de una obra histórica muy interesante y con mucho fundamento, escrita por Lupe Gehrenbeck, una de las autoras más representativas del teatro venezolano contemporáneo que expone sus obras alrededor del mundo desde Buenos Aires y Caracas hasta Londres, Nueva York, Paris y Barcelona.
La escenografía es minimalista, pero con el excelente juego de luces, el iluminador logra cambiar las atmósferas de manera muy adecuada. Por si fuera poco, para no romper con el clima de la obra entre cada una de las escenas, la directora incorporó a una mucama que se encargaba de cambiar las cosas de lugar. Además, le chismoseaba al público qué era lo que venía brindando datos históricos claves para comprender el relato. Creo que fue un recurso simple pero sumamente bien logrado que agregaba simpatía y humor a la obra.
Tal como dice la sinopsis, “esta es su historia, la historia de un gran sueño o la historia de una gran estafa… cada quien es libre de juzgar según su entender: la victoria del vencedor tiene el mismo origen que la derrota del vencido”. Tendrán que ir a verla para definir de qué lado están.
«Gregor Mac Gregor: Rey de los Mosquitos”
Dónde: El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034, Capital Fereal, Argentina)
Cuándo: viernes a las 21 hs.
Teléfono: 4863-2848
Entradas: $ 120 / $90 (Desc. a jubilados y estudiantes)
Ficha técnica-artística:
Josefa Antonia Lovera: Rosario Audras
Marie Rosette: Fiorella Pedrazzini
Gregor Mac Gregor: Diego Esteban de Paula
Narradora: Ailen Acosta
Dramaturgia: Lupe Gehrenbeck
Asistencia de dirección: Alexander Ramos
Dirección: Lupe Gehrenbeck
Una Producción de Rosario Audras