
Por: Laura Vaillard
Nunca pude igualar el sentimiento de libertad que sentí aquella tarde que planeé con un aladelta sobre las playas de Sao Conrado en Río de Janeiro, Brasil.
Aunque debo admitir, que siempre que observo a los kitesurfistas en las costas de Barra de Tijuca, también en Rio de Janeiro, me imagino una sensación similar cada vez que el viento los eleva por arriba de las olas.
El Kitesurf es un deporte relativamente nuevo (no creo que tenga más de 15-20 años) en el que los deportistas (kiters) se deslizan por el agua montados en una tabla tipo Wakeboard impulsados con una especie de barrilete sujeto a su arnés que manejan con una barra de sus manos. Los más experimentados, también hacen piruetas sobre las olas, y con la ayuda de los vientos, pueden permanecer largos minutos suspendidos en el aire.
Aunque parece un deporte emocionante y divertido, quienes lo practican aseguran que es riesgoso ya que pueden alcanzar altas velocidades. Por ello recomiendan realizar cursos con instructores experimentados y hacen hincapié en la importancia de prestar atención a las medidas de seguridad.
Por el momento, me limito a mirarlo desde la orilla y disfrutar de esa libertad ajena, pero no descarto la posibilidad, de algún día, poder también flotar sobre la espuma del mar.
Artículo relacionado:
Adivina adivinador: ¿dónde es la foto de hoy?
cuando este en Venezuela avisame, y te enseño Kitesurf en Adicora, edo. Falcon
🙂 Tengo amigos que han hecho kitesurf por allá y dicen que es increíble… Si tienes fotos, me las puedes enviar a info.vidasurrealista@gmail.com y veo de publicarlas… 🙂 Saludos desde Argentina!