Teatro Buenos Aires

La vejez es un tema difícil de tratar. Y las pocas veces que alguien se anima, suele ilustrarlo de una forma muy triste. Suelen ser obras que te achicharran el corazón. No es el caso de “Las Últimas Lunas” protagonizada por Federico Luppi. En este caso, el reconocido actor argentino de ya 81 años trata la vejez con humor.

Desde el 11 de febrero, la pueden ver todos los sábados a las 21:00 hs. en el Centro Cultural de la Cooperación.

La obra llegó a Buenos Aires, de la mano de Federico Luppi. Éste decidió contactar al autor tras leer en una nota que fue la última obra que el querido Marcelo Mastroianni hizo en teatro. Al leer la pieza, la ternura y la lucidez, con que habla de la vejez y las relaciones de familia decidieron a Luppi que merecía estar en Argentina.

La obra arranca con un viejo maestro espera en la habitación de su nieto a que su hijo. Tiene la valija lista para que lo lleve a vivir a un geriátrico. Mientras espera, sueña y habla con su mujer ya fallecida.

La como indica la sinopsis, es una pieza que cuestiona con humor y franqueza qué trato les damos a los viejos en la sociedad moderna. El primer acto está muy bien logrado. Es interesante reflexionar acerca de la vejez sin que se encoja el corazón. Sin embargo, el segundo acto me pareció completamente innecesario y lo eliminaría por completo. El primero basta para cumplir con su objetivo.

Mientras que el papel de la esposa, lo interpreta una actriz española que tiene vaivenes entre el acento argentino y el español que resultan molestos por momentos. Es admirable observar la pasión y dedicación con la que Federico sigue encarnando sus personajes. Es una muestra viviente de que la vejez es un estado psicológico y que uno puede ser cumpliendo sueños con más de 80 años.

 

 

Las Últimas Lunas

Lugar: Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543)

Funciones: sábados, 21:00 hs.

Entrada: $250 / Descuento jub. y est. / 2×1 Club la Nación y CABAL.

Reservas: 5077-8000 int 8313 / Alternativateatral

Duración: 80 min.

 

Ficha Artística

Dramaturgia: Furio Bordon

Dirección: Susana Hornos

Actores: Susana Hornos, Federico Luppi y Ramiro Vayo

Asistencia de dirección y producción: Lucía Tomás

Producción general: Pablo Silva y Susana Hornos

Escenógrafa: Eliana Sánchez

Diseño de luces: Pedro Zambrelli

Silbatriz: Marisa Pons

Diseño gráfico: Yael Silva

Fotografía: Gianni Mestichelli

Prensa: OCTAVIA Comunicación

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *