Teatro Buenos Aires

Escrita por: Catalina Parpaglioni

«La Señora Macbeth» dirigida por Mónica Viñao e interpretada por Vanessa Cardella, Paula Rubinsztein, Daniela Rizzo y Yamila Gonzalez Ajon. La última función es este sábado 3-12 en el Teatro Border (Godoy Cruz 1838, CABA).

Movido por la ambición y guiado por la profecía de las brujas, Macbeth hizo cosas que jamás hubiera imaginado. El día de la predicción, el Rey Duncan se quedó en su castillo y Macbeth lo apuñaló mientras dormía en su aposento. Para lavar culpas, la señora Macbeth incriminó a los guardias manchándolos con la sangre del soberano.

En escena nadie más que la señora Macbeth y las tres «Hermanas fatídicas». Una mujer cuerda (quizás no tanto) y tres locas malvadas que lograrían que pierda su razón para siempre. De todos modos, no era poca cosa ser la responsable intelectual del crimen del Rey Duncan.

Ella no dejaba de pensar en su marido y les contaba a las brujas, una y otra vez, acerca de su hombría, su encanto y su sensualidad, incluso con detalles eróticos. También le preocupaba un banquete que sería llevado a cabo en el castillo esa noche (luego de la muerte del rey): «debemos traer a los niños pobres y a los ancianos», decía la Señora Macbeth. Probablemente lo hacía para evitar habar del asesinato cometido.

Sin embargo, las tres arpías hicieron dar cuenta a su Señora de que su culpabilidad por el crimen era irremediable y que el accionar de su esposo no tenía justificación. Ella estaba cegada por amor, creía que todo lo que había sucedido era para el bien de ambos y sostuvo su postura (con largos monólogos) hasta donde pudo.  De a poco, fue cayendo en los juegos de las brujas y comenzó a alborotarse.

Las hermanas le mostraron por qué ella, quien parecía sensata y prudente, en verdad no lo era. La acusaron por el crimen y reconstruyeron lo sucedido luego del homicidio para demostrarlo. Así, se encargaron de evocar a los personajes ausentes en la historia y representaron para su Señora, la muerte de la mujer de Duncan y la de sus hijos. Estas tragedias acabaron siendo también, culpa de ella.

La situación no dio para más: la consciencia de la señora Macbeth estaba turbada. Comenzó a delirar y creyó tener manchas de sangre en sus manos. No salían. Gritaba, lloraba, se frotaba las palmas. Pero los malditos salpicones de sangre azul no se iban.

Una de las hermanas no soportó más su trastorno. La hizo creer que el brebaje que traía consigo le haría olvidar de todo y la regresaría a una tranquilidad inmejorable. La señora Macbeth bebió la pócima… y en cuestión de segundos se dejaron de oír sus alaridos.

 

Funciones: sábados 21 hs. Hasta el 17/12 inclusive.
Lugar: Teatro Border (Godoy Cruz 1838)
Reservas: 5236 6183
Valor de la entrada: $230.
Duración: 65 min.

Ficha Técnica
Elenco (por orden alfabético): Vanessa Cardella, Paula Rubinsztein, Daniela  Rizzo, Yamila González Ajón
Iluminación: Miguel Solowej
Vestuario: Nicolas Nanni
Realización del trono: Victor Salvatore
Diseño Gráfico: Los imaginistas
Producción  Ejecutiva: Pablo Silva- Daniela Rizzo
Prensa: Octavia Comunicación

Asistente de dirección: Jorge Rod
Dirección artística y general: Mónica Viñao

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *