
Según el Foro Económico Mundial., Paraguay se ha destacado por el crecimiento sostenido de su economía, en torno a un 4,5% anual, a diferencia de la mayoría de los países en desarrollo.
El país lidera el ranking de países con mejor control sobre la inflación, según el último reporte de Competitividad Mundial emitido por el Foro Económico Mundial en esta última semana. La posición es compartida con países como Dinamarca, Alemania y Nueva Zelanda. Los indicadores de este informe destacan la estabilidad macroeconómica de Paraguay que lo ubica en el quinto lugar a nivel regional y en el número 54 a nivel mundial. La moneda local, el guaraní, no sufrió ninguna alteración importante, prácticamente desde su creación en el año 1943.
Recientemente la agencia de calificadora de riesgos internacional Standard & Poor’s comunicó el cambio de perspectiva de Paraguay, de estable a positiva, confirmando así la calificación en ‘BB’, según los parámetros de la agencia.
La mejora en la perspectiva se debió principalmente a la capacidad de recuperación de la economía del país, pese a las tendencias menos positivas de la región, así como a la implementación de políticas macroeconómicas prudenciales, al mejoramiento de la diversificación económica, que podría limitar la vulnerabilidad del país a los shocks externos, y al mejoramiento de las instituciones económicas, especialmente de la Oficina de Política de Endeudamiento del Ministerio de Hacienda, indicaba el comunicado emitido por el organismo.
Inversión Inmobiliaria: Zona Aviadores del Chaco y Santa Teresa
Según una encuesta de mercados de propiedad, publicada por el diario norteamericano Wall Street Journal, Asunción es la sexta capital más apetecible para invertir en la región en bienes raíces en Latinoamérica con US$ 1.224 por m2.
La Avda. Aviadores del Chaco se ha convertido en el eje corporativo de Asunción y apunta a convertirse en el «Midtown» paraguayo, a ejemplo de la conocida zona de los rascacielos de Manhattan. La inversión en la zona se ubica en torno a los USD 500 millones.
La ubicación estratégica de esta avenida asuncena ha incidido bastante con esta transformación que ha experimentado la ciudad en los últimos años, pues se encuentra a minutos del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, al mismo tiempo que conecta con importantes vías de la capital, como la Avda. España, Santísima Trinidad y San Martín.
Paralelamente existe un auge en la construcción de edificios con departamentos para ser vendidos a la clase media alta sobre la Avda. Santa Teresa, en su intersección con Aviadores del Chaco, donde varias empresas multinacionales y locales construyeron, o actualmente construyen, sus oficinas corporativas.
A lo largo de casi 10 cuadras sobre la Avda. Aviadores las inversiones inmobiliarias se sitúan en torno a los USD 200 millones con obras de gran envergadura como el World Trade Center Asunción (USD 80 millones), Hotel Dazzler (USD 26 millones), Hotel Esplendor (USD 26 millones), Hotel Aloft (USD 8 millones), edificio corporativo de la Distribuidora Gloria (USD 3 millones), Torre Aviadores I (USD 14 millones) y la ampliación del Shopping del Sol (USD 40 millones).
Sobre la citada Avda. Santa Teresa, podemos encontrar a varios edificios residenciales como el Torres de Altea y Torres Miranda (US$ 40 millones), Quantum (US$ 5 millones), Alta Gracia (US$ 11 millones), The One (US$ 13 millones) y The Tower (US$ 32 millones).
En el World Trade Center (WTC) de Asunción ya han confirmado que contarán con oficinas las empresas Itaú, Protek, Byspania, Alpax, Tu financiera, De Colores, Puente, Quimfa, Seltz, AquaMaq, Seguridad Seguros Berkemeyer, Proel, Funiber, Docunet, Creo, GPSA, Havanna, Green is Better y GA&W. El complejo de negocios se inaugurará en noviembre de este año y se estima que trabajarán en el sitio cerca de 3.000 personas.
Este mes se realizó el lanzamiento oficial del showroom del WTC, en el octavo piso de la torre 2, donde también se instaló la multinacional Contract Workplaces, una firma internacional encargada de la consultoría, construcción, diseño y post construcción.
Por otro lado, la inversión del grupo Blue Tower en el Paseo La Galería, mega obra que está actualmente en construcción, con una inversión en torno a los US$ 130 millones, que incluirá oficinas corporativas, locales comerciales, shoppings, supermercado y lugares de recreación concentrados en dos torres de 23 pisos cada una para oficinas corporativas, salón de conferencias y un centro comercial.
El Paseo La Galería se encuentra en el cruce de las avdas Aviadores del Chaco y Santa Teresa y varias empresas locales e internacionales han confirmado presencia entre los que podemos mencionar a Itaú, Grupo Petrosur, Aseguradora del Sur, SAX y Monalisa. Además, Mundo Cartoon, reconocida marca internacional de entretenimiento, contará con más de 1.100 metros cuadrados y 10 salas de cine operados por Cinemark, que trae al país una sala XD y salas VIP con asientos de primer nivel y un exclusivo menú.
Además de sus fachadas vidriadas, la flexibilidad es uno de los factores preponderantes en este proyecto, que tiene alquilados hasta ahora 16 de los 46 pisos con los que contará el emprendimiento; su estacionamiento tendrá capacidad para 2.300 vehículos.
Inversión Inmobiliaria: Ciudad del Este
Si bien es cierto que comparadas, la inversión en Ciudad del Este es menor a la capital de Paraguay, no se puede negar que está experimentando una transformación vertiginosa en este sector. Algunas consultoras estiman que entre el 2009 y el 2014 la inversión inmobiliaria en Ciudad del Este fue de alrededor de USD 700 millones.
En este sentido se destaca la inversión que se realiza en el Jesuitas Plaza, actualmente en construcción, primer shopping a cielo abierto en esa región de Paraguay. El centro comercial está dirigido a todo público, pero muy especialmente a los turistas de la llamada «Triple Frontera», pues quiere ofrecerles un espacio ordenado, con servicios variados y ventas de productos de calidad.
La inversión para el Jesuitas Plaza es de USD 25 millones y se estará habilitando en el mes de septiembre. Se denomina de esa manera debido a la evocación de la arquitectura jesuítica utilizada, que recuerda a las construcciones del periodo colonial. Empleará colores vivos para darle vida, alegría, acordes a las características de Paraguay.
Algunas de las marcas que estarán instaladas en el complejo son: Nike, Burger King, Domino’s Pizza, Café Martínez y TGI Friday’s. La lista sigue con los salones de belleza Charme, la marca de ropa Patrol, las casas de calzado Gino Ventori, Esdra y Demócrata. Maxi Cambios, Kevingston, la multitienda Unicentro, y Lleva Viajes y Turismo también formará parte del shopping.
También el grupo Capitalis, propietaria del World Trade Center de Asunción, ha anunciado que este año comenzará la construcción del World Trade Center de Ciudad del Este. El costo de inversión orillaría los USD 35 millones.
Se construirán dos torres de 16 pisos: una dirigida al segmento corporativo, y la otra destinada a un complejo hotelero de 120 habitaciones. El proyecto se realizará en dos fases y en la primera se tiene previsto construir una torre para oficinas, locales comerciales y un estacionamiento propio. La segunda etapa contempla otras construcciones en un área de 12 mil m2, y la denominación del hotel aún se está estudiando.
También se construirán espacios para tiendas de diferentes tamaños. Esta segunda parte prevé una inversión de US$ 12 millones, según se dio a conocer en el lanzamiento en Ciudad del Este.
Más información en www.paraguay.travel del destino