Por: Laura Vaillard

La ciudad duerme y las plazas de Buenos Aires se reaniman todos los fines de semana.

Por primera vez visité Parque Centenario, y aunque la plaza era distinta a las que frecuento normalmente, el escenario era el mismo: chicas tomando sol, rondas de amigos tomando mate, grupos de chicos tocando la guitarra, payasos haciendo números entre la gente (a veces divirtiendo, y otras, molestando)…

Hace unos años en Gobierno de la Ciudad comenzó obras de reconstrucción del parque para convertirlo en un lugar más ameno para la recreación familiar.

La primera etapa de la obra, ya visible, comenzó con la remodelación y restauración del lago y la zona más cercana a él. Mientras que la segunda etapa, que se encuentra en proceso, comprende la periferia del parque, rodeada por las avenidas Antártica Argentina, Ángel Gallardo, Díaz Vélez y Leopoldo Marechal, justo en el límite de Caballito, Almagro y Villa Crespo.

Según la página del Gobierno de Buenos Aires, “La licitación, se adjudicó a la empresa Teximco S.A. por $15.867.770,34.” El proyecto original preveía que las remodelaciones estuvieran listas para el 2006, sin embargo, todavía existen partes de la plaza sin restaurar. La pregunta es, ¿por qué no se terminaron las obras a tiempo?

Más allá de la plaza en sí, a su alrededores se encuentra la famosa venta de libros usados de Parque Centenario, y la venta de artesanías, que es una especie de San Telmo, Recoleta y El Rastro de Madrid combinados: hay quienes compran frascos de perfume vacíos, venden juguetes viejos, ropa usada, DVDs pirateados, CDs y cassettes pasados de moda… ¡Es el reino del rejunte!

En el perímetro de la plaza también se encuentra Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, el Hospital Oncológico Marie Curie y su cooperadora, la Fundación Instituto Leloir (instituto de investigación científica), y la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, entre otros.

Es curioso ver cómo diversos grupos confluyen a la plaza los días que la ciudad duerme la siesta.


Infosurrealista

Vida Surrealista de Un Viajante Sin Guía
Este es el grupo del blog para que todos aquellos que quieran viajar tengan un lugar donde canalizar sus dudas, comentarios y sugerencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *