
VITA& ARTS
Texto: Laura Vaillard

Proyecto Posadas, ¡Revolución en la Barbería! de Andrés Binetti es una obra inteligente, divertida y original que llama la atención en todo momento.
El simple hecho de ir al teatro, en una mítica Barbería de Época del barrio porteño de Caballito, ubicada en Guayaquil 877 es un espectáculo en sí mismo. Mientras uno espera que comience la obra, uno puede pasear por esta antigua botica y perderse chismoseando todos los objetos antiguos que conservan los escaparates que varían desde remedios, jabones, maquinitas de afeitar, hasta sifones o guitarras.
El lugar es verdaderamente chico y es imposible ir sin reserva. Minutos antes de comenzar la función dan sala y así comienza el tetris humano para acomodarse en un espacio reducido frente a un vidrio con una lona de “Proyecto Posadas” que esconde a los actores.
Una vez que se baja el telón, uno siente que está espiando lo que pasa en una antigua peluquería a través del vidrio. Además, como el local da a la calle, las entradas y salidas al escenario son por la puerta que da a la vereda lo que hace a la situación aún más realista.
Durante el primer acto, los personajes preparan la peluquería para el cumpleaños de Posadas (pseudónimo de Homero Rómulo Cristali Frasnelli), un dirigente trotskista argentino que en los años ´70s fundó una organización, Cuarta Internacional Posadista, a través de la cual difundía ideas de que los extraterrestres eran seres adelantados con una sociedad superior a la humana que caminaban entre nosotros esperando el momento indicado para realizar su revolución.
Durante el segundo acto, estudiantes de cine entran a esa misma peluquería 30 años más tarde a documentar la historia de una de las protagonistas del movimiento posadista.
Tal como dice la sinopsis de la obra, se trata de una “experiencia teatral que fusiona teatro, historia y museo”. Está muy bien actuada y caracterizada, y emplea elementos teatrales y tecnológicos para enriquecer aún más la experiencia. Juega con los espejos para que uno pueda ver los dos lados del personaje, con una filmadora que muestra exactamente lo que ven los actores y con voces en off que hacer que el espectador oiga los pensamientos de los personajes.
Es una verdadera experiencia para todos los sentidos que no se puede dejar pasar. Eso sí, para poder ir a verla tienen que reservar con anticipación porque el cupo es realmente limitado. (Reservas con anticipo llamando al 15.3175.1592). – No se lo pierdan que sólo va a estar en cartel mayo y junio…
Fotos de la Barbería de Época

PROYECTO POSADAS
Dónde: Barbería La Época |Guayaquil 877 | Caballito | CABA
Cuándo: Viernes 21 hrs (en cartel todos los viernes de mayo y junio)
Localidades: $85 | Estudiantes y jubilados: $70
Reservas al 15.3175.1592 o vía mail: proyectoposadasteatro@gmail.com
En Facebook: Proyecto Posadas| Duración: 60 minutos
Ficha técnica:
Actúan: Malala González, María Eugenia Álvarez, Laura Igelko, Fabián Caero, Geraldine Lapiduz, David Ledezma
Vestuario: Ana Algranati, Celina Barbieri
Fotografía: María Belén Cobas
Diseño gráfico: Florencia Cuello
Trailer: Rodrigo González, Luli Di Pasqua
Prensa: Marisol Cambre
Asistente de dirección: Yesica Wejcman
Dirección: Michelle Wejcman
Dramaturgia: Andrés Binetti
Viernes de mayo y junio a las 21hs.
TRAILER
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=nyJpZrekW4c]