Por: Laura Vaillard

La verdad es que no lo sé. “San Google”, el todo lo sabe, todo lo tiene y todo lo encuentra, esta vez no me dio la respuesta. Con razón no es Santo real.

Es más me dejó con la disyuntiva: Santa Laura, el 12 de agosto y Santa Laura de Córdoba,el 19 de octubre. ¿Cuál es el verdadero día de Santa Laura? No lo sé. Según donde te fijes aparece una fecha o la otra. ¿Será que habrá que celebrarlo dos veces o alguien tiene la solución?

Según MensajesdelAlma.org, Santa Laura (12 de agosto) había sido Laura de Noves (1308-1348), la musa de Petrarca, el famoso poeta italiano. Petrarca se enamoró de Laura perdidamente el Aviñón, a pesar de que ella era una mujer casada y supuestamente nunca tuvieron un amorío real. Laura fue el amor platónico de Petrarca, la inspiración de esos poemas románticos y apasionados que hablan de deseos sofocados y amor cortés. Mensajesdelalma cuenta que Laura murió “víctima de la peste que asoló Aviñón, y fue enterrada en la iglesia de los frailes menores de esta ciudad”, pero no explica cómo llegó a convertirse en santa…. Aunque sí dice que “Cuando se enteró Patrarca de la muerte de su amada, su alma cambió desde lo más hondo. Su poesía mudó la alegría por la gravedad, la profundidad, la religiosidad.” Una linda historia llena de romanticismo que me encanta contar, pero no me termina de convencer para creer que hoy se celebre el día de mi santo.

Por otro lado, tanto Wikipedia como es.Catholic.net afirman que Santa Laura de Córdoba es el 19 de octubre. Wikipedia cuenta que Laura de Córdoba fue viuda y mártir latinoamericana. “Pertenecía a una familia noble y estaba casada con importante funcionario del emirato independiente cordobés.” Cuando enviudó, entró al monasterio de Santa Ana de Córdoba y llegó a ser abadesa. El emir musulmán Muhammad I que gobernaba parte de España en esa époda la encarceló debido a su fé cristiana y la sometió a dolorosas torturas. Aún cuando fue sumergida en una caldera de plomo hirviendo, Santa Laura de Córdoba continuaba proclamando su fe cristina con sus cánticos y alabanzas. Murió en 19 de octubre de 864, día en que se celebra su festividad. Esta historia tal vez me convenza un poco más, pero no lo suficiente como para resolver esta disyuntiva.

¿Alguien sabe?

lvaillard

Vida Surrealista de Un Viajante Sin Guía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *