Salento, el rincón colombiano donde la magia se hizo color
Salento, en el departamento en Colombia es un caleidoscopio vivo en el centro-este de Colombia, en el eje cafetero de este país al norte de Sur América. Es una ciudad pequeña, sumamente ordenada y colorida. Parece construida por un artesano y decorada por un hada detallista. Es como si fuera un set prefabricado para una película donde cada objeto está ubicado en el lugar indicado para crear la imagen perfecta. Los colores irradian de las paredes dándoles brillo propio cuando el sol se esconde detrás de las nubes. Está ubicada a tan solo 24 km de Armenia la capital del departamento de Quindío y su población no supera los 10 mil habitantes. La mayoría de ellos vive de labores relacionados con la producción del café o el turismo. Por eso allí, además de disfrutar de una deliciosa taza de café, y de jugos de frutas poco usuales en otras partes del…
VidaSurrealista en el Suple de Turismo de La Nación
Estoy muy contenta de poder compartir con ustedes el relato sobre el viaje al Eje Cafetero Colombiano que fue publicado en el Suplemento de Turismo de La Nación el domingo 14 de junio de 2015. Es una gran alegría y un gran honor que un diario tan importante decida elegir publicar mis palabras. Gracias a todos por el apoyo! Buena semana!
Cabalgatas para conocer las sierras cafeteras de Colombia
Al llegar a Armenia, en el eje cafetero colombiano, surgió la posibilidad de hacer una cabalgata, y sin dudarlo nos montamos a la aventura. Confiamos en los tiernos animales y en el guía y nos dispusimos a recorrer las sierras de la región del café de una forma diferente.
Realismo mágico hecho café
Escrito por: Laura Vaillard El realismo mágico, ese movimiento impulsado por el colombiano Gabriel García Márquez que muestra lo irreal o extraño como algo cotidiano y común, es más bien una realidad cuando visitamos la tierra del escritor. Sobre todo en el Eje Cafetero, la zona de mayor producción de café colombiano, donde a cada instante, la naturaleza te regala paisajes que parecieran haber sido pensados por Dalí. Selvas que se apoderan del infinito y árboles que batallan entre sí para llegar al sol, algunos estrangulándose mutuamente y otros doblándose y zigzagueando para sortear edificios y otros obstáculos impuestos por el hombre. Montañas que se esconden tras la neblina para crear paisajes oníricos donde cuesta entender dónde termina la tierra y comienza el cielo. Flores de colores que parecen haber sido lustradas por manos mágicas antes de nuestra llegada, hojas cuyos tallos brillan en la oscuridad y hojas de colores…