Granada, una ciudad que no acepta la indiferencia
Por: Laura Vaillard Granada es una ciudad de estudiantes, artistas, hippies, cultura. Es una ciudad con muchísima historia ya que fue la cuna de importantes momentos y hasta fue la capital del Reino castellano de Granada en el siglo XI. Allí se encuentran la Alhambra, el jardín del Generalide y el barrio el Albaycin, todos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Tanto sus monumentos históricos como su cercanía a La Alpujarra (un importante centro de esquí) y la Costa Tropical (una popular zona de playas en la costa meridional), la convierten en uno de los principales centros turísticos de España. Por si fuera poco, la Universidad de Granada es la cuarta universidad más concurrida del país y una de las más populares para el programa de intercambio universitario ERASMUS. Es una ciudad muy variada con atractivos para todos los gustos. Como les comenté en un artículo…
El refugio donde se inició la conquista de América
Por: Laura Vaillard El adivina adivinador de hoy mostrada los jardines de la Alcazaba de Córdoba. La Alcazaba (ciudadela en árabe y también conocida como Alcázar) era un recinto fortificado, generalmente adyacente al castillo, que se utilizaba para defender a la monarquía y a las clases dominantes. Particularmente, el Alcázar de Córdoba al sur de España, fue construido sobre la orilla del río Guadalquivir por Alfonso XI de Castilla en 1328 tras la conquista castellana de la ciudad. En 1994, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Actualmente lleva el nombre de Alcázar de los Reyes Católico, porque durante su reinado, se alojaban allí cada vez que visitaban sus estancias en Córdoba. Por si fuera poco, fue en este mismo lugar donde Cristóbal Colón les pidió financiamiento para su viaje. Estaba sentada en un banco admirando los jardines, las flores y las fuentes del lugar cuando escuché cómo…