Danza Buenos Aires

Escrito por Laura Vaillard

Abre el telón y una luz tenue ilumina una decena de atléticos cuerpos sobre el escenario. Una música comienza a mover con mucha precisión y coordinación los hombros de los bailarines. Con una apertura sutil e impactante comienza la función.

“Travestisong” es una pieza de cuadros musicales que intenta construir diferentes perspectivas de lo que sienten aquellas personas que deciden romper con lo socialmente establecido: cómo viven las dudas, la incertidumbre, las burlas, la transición, la liberación.

Sobre el escenario, juegan con looks y comportamientos andróginos* para transmitir la ambigüedad de lo que es, lo que queremos ser, lo que parecemos y lo que somos.

Si bien, por momentos cuesta entender el significado de la obra porque se interpretan canciones en diferentes idiomas y no siempre se entiende la dicción, se destaca el alto nivel de bailarines que en más de una ocasión dejan boquiabierto al espectador con elegantes y modernas piruetas.

“Travestisong” es una creación de Carlos Casella para la compañía de danza de la UNA, del año 2014. Es un espectáculo divertido y diferente como para cortar la semana.

 

*El término andrógino se aplica a la persona que presenta ‘rasgos externos que no se corresponden definidamente con los de su propio sexo’, mientras que andrógeno es la ‘hormona que induce la aparición de los caracteres sexuales secundarios (Fuente: Fundeu.es)

 

 

«Travestisong»
Funciones: lunes, 21 h.
Última función: 8 de octubre
Lugar: Centro Cultural 25 de Mayo, sala principal (Av. Triunvirato 4444, CABA)
Entradas: $150-.
Informes: 4524-7997
Duración: 65 min.

Ficha técnica:
Autoría: Carlos Casella
Dirección: Carlos Casella
Asistente de dirección: Cintia Dattoli
Elenco: Braian Bre, Javier Crespo, Lucía Giannoni, Diego Gómez, Abril Lis Varela, Natalia López Godoy, Emmanuel Palavecino, Ignacio Emanuel Plaza, Camila Puelma Wright, Matías Rebossio, Lucila Sol Roberto.
Producción musical: Tomás Carnelli y la participación de Martín Bossa
Vestuario: Cecilia Alassa
Iluminación: Paula Fraga
Coreografía: Carlos Casella
Fotografía: Camila Castro Grinstein

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *