Teatro Buenos Aires

Escrito por Laura Vaillard

La patada del camello”, tal como indica la sinopsis, es un drama de ciencia ficción con tintes de comedia, que llevará al espectador de viaje por todos las temáticas actuales: desde la familia, la identidad sexual, embarazos no deseados, violencia doméstica, aborto y otras problemáticas latentes en la sociedad de hoy que surgen a partir del encuentro entre dos mujeres de 30.

Candela Castro, emprende un viaje a Egipto para escapar de sus problemas y de una situación que la incomoda. En vuelo descubre a Pilar, quien está también viaja en busca de una alternativa más placentera. Durante el viaje, estas dos mujeres comparten sus historias y empiezan a comprender, ¿vienen de mundos diferentes o profundamente unidos?

La patada del camello” fue una de las obras mejor logradas que vi en el último tiempo: una actuación destacable por parte de las dos actrices principales, una selección de espacio narrativo original (en el teatro pocas veces la acción transcurre sobre un avión), una escenografía minimalista y efectiva, y un juego entre la realidad, el mundo onírico y el concepto cósmico del universo que genera suspenso y sorpresa, que personalmente disfruto mucho.

Es una obra que llama a la reflexión, a la historia, y así como hace “La Bestia Invisible”, a cuestionarnos cuántas de nuestras decisiones las realizamos por motus propio y cuántas están dictadas por nuestro destino o nuestra disposición genética.

 

 

La Patada del Camello

Sábados 21 hs

Teatro Método Kairós

El Salvador 4530, Palermo

Reservas al 4831-9663 o por Alternativa Teatral:http://www.alternativateatral.com/obra60358-la-patada-del-camello

Entrada: general $ 250 o 2×1 Club La Nación

 

 

Ficha técnica

Autoras: Sofía Isabel González y Sandra Criolani

Dirección: Ernesto Domínguez

Elenco: Sofía Isabel González, Sandra Criolani y Federico Ferreyra

Voces off: Barbie Martínez, Martina Zalazar y Ernesto Domínguez

Música original: Sebastián Lerena

Diseño de sonido: Ernesto Domínguez

Diseño de iluminación: Ernesto Domínguez

Escenografía: Sabrina López Hovhannessian

Vestuario: Sofía Isabel González y Sandra Criolani

Producción general: Sofía Isabel González y Sandra Criolani

Arte gráfico: Nahuel Lamoglia

Prensa y difusión: Shirly Potaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *