
Texto: Laura Vaillard

Es muy difícil criticar la naturaleza humana y llevar a la reflexión sin sumergir al espectador en un océano de angustia. Sin embargo, el teatro del absurdo logra exponer nuestras miserias a través del humor, la incoherencia, el disparate y lo ilógico; convierte la realidad en una confusión onírica que nos hace pasar un buen momento y nos empuja a reírnos, pero nos deja pensando cuando se apagan las risas.
Este es el caso de “Una libra de carne” de Agustín Cuzzani, dirigida por Marcio Barceló en Espacio Cultural Urbano (Acevedo 460). Cada domingo a las 21 hrs, los espectadores estamos invitados a presenciar el juicio del Sr. Elias Beluver, empleado y deudor, acusado por el Sr. Don Tomas Shylock García, poderosocomerciante, por el cobro de una indemnización por daños ocsionados por una cuantiosa deuda que el Sr. Elias Beluver no pudo pagar.
La explotación, indiferencia, avaricia, insensibilidad y crueldad del señor Sr. Don Tomas Shylock García, los miembros del jurado y la esposa del Sr. Elias Beluver quedan escondidos detrás de las máscaras de cada uno de los personajes. Por si fuera poco, el trastrocamiento de roles (mujeres que hacen de hombre y viceversa) suman al clima de absurdo sin caer en lugares burdos y comunes, y nos distraen de la oscura trama.
Se trata de una obra original que deja en evidencia el fuerte entrenamiento corporal y actoral de cada uno de los actores. Aunque debo admitir que prefiero los finales abiertos, de libre interpretación, y considero que se podría evitar el monólogo final que hace explicito el veredicto del juicio. De todas formas, se trata de un espectáculo que se juega por lo diferente y sale ganando.

Dirección: Marcio Barceló
Duración: 75 minutos
ESPACIO CULTURAL URBANO
Acevedo 460
Capital Federal – Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 4854-2257
http://www.espacioculturalurbano.com
Entrada: $ 80,00 – Domingo – 21:00 hs – Hasta el 03/08/2014
Facebook Una Libra de Carne
Ficha técnica:
Actúan: Facundo Adamo, Federico Emilio Bramati, Tomás Chediex, Julián Chertkoff, Juan Ignacio Flores, Santiago Damián García, Silvina Edith García, Sebastián González Pitta, Adrián Alejandro Malta, Lucas Martínez, Leandro Moro, Mara Sapir
Vestuario: Daniela Chihuailaf
Escenografía: Daniela Chihuailaf
Máscaras: Marcio Barceló, Adrián Alejandro Malta
Luces: Lucas Lavalle
Música: Juan Pedro Braun
Fotografía: Dafna Szleifer
Diseño gráfico: Guadalupe Lobo
Asistencia de escenografía: Valentina Remenik
Asistencia de vestuario: Valentina Remenik
Asistente de producción: Camila Casaubon
Asistencia de dirección: Pedro Padilla López
Producción: Julieta Carrillo
