
Texto: Laura Vaillard
Cafayate es una pequeña y pintoresca localidad perteneciente a los Valles Calchaquíes situada en el sudoeste de la provincia de Salta, al norte de la Argentina.
Es conocida por sus hermosos paisajes y por producir vinos de altura, con poco cuerpo pero dulces y deliciosos.
El caso es muy similar a la ciudad de Cachi donde el trayecto es más interesante que el destino en sí. En el camino a Cafayate desde la capital de Salta, uno puede recorrer la ruta del vino y saborear vinos de distintas bodegas, parar en la Garganta del Diablo y el Auditorio, que posee una acústica natural única, o jugar a descubrir distintas formaciones geológicas en las rocas a los costados de la Ruta Nacional 40.
Según Wikipedia, Cafayate “fue fundada en 1840 por Manuel Fernando de Aramburú, Coronel del Ejército Real, quien ejecutó la voluntad de su madre de ofrecer un santuario en el lugar a la Virgen del Rosario”, por eso la Catedral del lugar lleva este nombre.
Aunque no parezca, debido a sus escasas cuadras, según el último censo realizado por el INDEC en 2010, la localidad cuenta con más de 13 mil habitantes.
Artículos relacionados:
2 comentarios en “Cafayate, la princesa de los Valles Calchaquíes”