Por: Laura Vaillard

Hace poco estuve paseando por Villa Ballester, Partido de General San Martín, en la zona norte de Capital Federal.

Según Wikipedia, Villa Ballester nació a partir de los terrenos de la chacra del terrateniente Miguel Ballester y Flotat, que luego fue heredada por “Pedro Ballester quien —a fines de los años 1880— vio la posibilidad de crear un pueblo con el loteo de todas estas tierras. La oportunidad sería un negocio seguro, teniendo en cuenta la proximidad con una estación de ferrocarril (inaugurada en 1895), y el crecimiento desmedido de Buenos Aires, de la que se encontraba relativamente cerca.”

En sus inicios se trató de un loteo de 141 manzanas (1889), y no fue hasta el 30 de mayo de 1983 que el entonces Gobernador de facto de la Provincia de Buenos Aires, Jorge R. Aguado lo declaró ciudad mediante el decreto provincial Nº 9955.

Hasta hace menos de 10 años se trataba de una zona de casas tranquila. No obstante, en la última década hubo un boom inmobiliario que copó el centro de la ciudad de edificios y se robó algo de la tranquilidad del lugar. A continuación les dejo un par de videitos para que la puedan recorrer virtualmente.

Imágenes de la ciudad:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=3sUwrH1wyVo]

Les dejo algunos videos donde pueden ver testimonios de personas de Villa Ballester:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=BDUrrjGHUPY]

Murga de Villa Ballester
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=FMm0Ng5FQv8]

2 comentarios en “Una mirada a Villa Ballester”

  1. Me gustò… me gustò? me quedò la sensaciòn de la falta de un final acorde, un remate, un hilo conductor que deje abierta una puerta a un nuevo capìtulo y/o menciòn, que opinàs Lau?

    1. Para eso tendría que volver a ir.. Si sos de Villa Ballester, te invito a que escribas el remate… Una mirada local siempre le aporta más valor a la historia que la mirada turista… Te animás? PD- Gracias por el comentario y el aporte de mejora 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *